Menú de navegación
Avianca y Aerogal operarán en código compartido
EXPRESO - 06.03.2010
Las aerolíneas Avianca y Aerogal anunciaron la firma de un acuerdo de Código Compartido que les permite a las dos compañías incrementar en forma significativa sus respectivas ofertas de destinos en los dos países del Área Andina.
Para Aerogal, que opera un vuelo diario Quito-Bogotá, este acuerdo es el primero de esta naturaleza con una aerolínea internacional, permitiéndole ofrecer a sus pasajeros la opción de comprar pasajes y volar a Medellín y Calí desde Quito, Guayaquil, Cuenca, Manta o Galápagos.
Por su parte, Avianca, que cuenta con cinco frecuencias diarias a Quito y Guayaquil desde Bogotá, puede ahora ofrecer a sus viajeros tiquetes y cupos en los vuelos que opera la compañía ecuatoriana desde Quito a: Bogotá, Guayaquil, Cuenca y Manta, así como desde Guayaquil a Islas Galápagos y Cuenca.
Además del acuerdo de Código Compartido, las dos compañías estudian la posibilidad de coordinar sus programas de viajero frecuente, de modo que los socios AviancaPlus y Aeromillas puedan redimir sus millas en todos los vuelos operados por Avianca y Aerogal.
Entre los beneficios de esta alianza se destacan: mayores opciones de conectividad y cobertura, menores tiempos de conexión entre destinos al interior de uno y otro país, optimización en el manejo de equipajes y eliminación de múltiples procesos de check-in, al permitir a un viajero desplazarse en varios trayectos con un solo boleto de viaje.
Las aerolíneas por su parte – gracias a la operación conjunta – incrementan el tamaño geográfico de su red de rutas, fortaleciendo con ello su presencia en los flujos de mercado de la Región Andina.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía