Menú de navegación
Nace Meridiana Fly, la segunda compañia aerea italiana
EXPRESO - 02.03.2010
Una fecha importante para el transporte aéreo italiano
Una fecha importante para el transporte aéreo italiano. Ha nacido Meridiana Fly, la segunda compañía aérea italiana, con la integración de las respectivas actividades de transporte aéreo de Eurofly y Meridiana.
Se ha completado el proceso de fusión de las dos compañías iniciado el pasado noviembre y que han unido el propio network, la flota, y las estructuras organizativas, comerciales y administrativas.
Meridiana fly S.p.A., actualmente la única compañia aérea italiana que cotiza en la ‘Borsa Valori di Milano’ (código de negociaciones EEZ), ofrece una red de vuelos intercontinentales, internacionales y nacionales, con salidas principalmente desde los aeropuertos del Norte y el Centro de Italia, pero conexionados, gracias al network doméstico, con todos los principales aeropuertos del Sur de Italia, de Sicilia y de Cerdeña: serán siete los destinos intercontinentales, 48 los internaciones (Europa y países limítrofes) y 32 los nacionales.
Meridiana fly consolidará los resultados en Puntualidad y Regularidad, hoy certificados sobre los valores de línea con los mejores Standard del sector con, respectivamente, un 84% y un 92%.
La ‘nueva’ compañía Meridiana fly está equipada desde un primer momento con una flota que ya ha sido completamente renovada en la cabina interna, ya sea de los aviones Airbus 320, 319 y 330, como de los MD82. Meridiana fly, por un cierto periodo, continuará utilizando los aviones con el logotipo de Meridiana y Eurofly, una flota de 35 aviones, de los cuales encontramos 17 MD82, 9 A320, 3 A330, 4 A319 y 2 ATR42, mientras el código distintivo de la compañía será IG, que ha distinguido la actividad de Meridiana desde su constitución en 1963, entonces Alisarda.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay