Menú de navegación
LATAM encarga a Boeing 10 unidades del 787 Dreamliner
EXPRESO - 30.10.2024
Boeing y LATAM Airlines Group anunciaron un acuerdo para la adquisición de 10 aviones 787 Dreamliner, junto con opciones para cinco aeronaves adicionales.
Como operador líder del 787 en la región, este reciente pedido de los aviones 787-9 de bajo consumo de combustible refuerza aún más el compromiso de LATAM de mantener una de las flotas más avanzadas de Iberoamérica.
LATAM actualmente opera una flota de 37 Boeing Aviones 787-8 y 787-9. Con la incorporación de este último pedido, la aerolínea prevé ampliar su flota a 52 Dreamliners para el año 2030. Los aviones 787 facilitan la capacidad de la aerolínea para optimizar la capacidad en rutas de alta demanda e introducir nuevos servicios, como el vuelo directo a Sídney, Australia.
‘El Boeing 787 representa un avance significativo en eficiencia, permitiéndonos perseguir un crecimiento sustentable y al mismo tiempo minimizar nuestras emisiones de carbono a medida que expandimos nuestras operaciones. Este pedido asegurará que recibamos un mínimo de dos aviones de este tipo cada año desde 2025 hasta el final de la década’, afirmó Ramiro Alfonsín, director financiero de LATAM Airlines Group.
La familia 787 es famosa por su excepcional eficiencia de combustible, que permite a las aerolíneas reducir el consumo de combustible y las emisiones en un 25% en comparación con los aviones a los que reemplaza.
La variante más grande, el 787-9, mejora tanto la capacidad como el alcance de la serie Dreamliner, lo que permite transportar más pasajeros y carga a mayores distancias.
De este modo, Mike Wilson, vicepresidente de Ventas Comerciales de Boeing para América Latina y el Caribe, agradeció la confianza que LATAM ha depositado en la familia 787 Dreamliner para fortalecer su red internacional desde sus centros de operaciones ubicados en Santiago, Sao Paulo y Lima.
Wilson afirmó que ‘a medida que aumenta la demanda de viajes aéreos, seguimos comprometidos con apoyar la estrategia de crecimiento de LATAM y su objetivo de vincular a América Latina con el mercado global’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Costa Rica impulsará el turismo en Santa Fe de Veraguas
-
El evento de cruceros más importante del mundo llega a Miami Beach
-
El turismo en Costa Rica, fortalecido con ICT y el Banco Popular
-
Castilla Termal cerró 2024 con récord de ocupación y facturación
-
Las ‘casas de comidas’ de ‘La Finca’ de Susi Díaz y de ‘Bagá’ de Pedro Sánchez, nuevos 3 Soles Guía Repsol
-
Cervezas Victoria presenta un ciclo de experiencias cerveceras en su fábrica
-
Vuelve a abrir las puertas el Vila Galé Isla Canela
-
Crece en invierno un 7,5% el turismo en Canarias
-
Las Edades del Hombre convertirá a Zamora en referente turístico y cultural
-
Una Ley de Turismo Sostenible en Andalucía
-
Aranda de Duero, de nuevo la capital del tapeo
-
Travelodge moderniza su oferta en España renovando cuatro hoteles
-
Abren en Petra nuevas rutas de senderismo para mostrar el patrimonio beduino
-
El turismo receptivo en China aumenta tras su inscripción como patrimonio de la UNESCO
-
Los cruceros, un motor económico sin explotar para las Islas Caimán