Menú de navegación
Más operaciones internacionales de GOL en julio
EXPRESO - 09.07.2024
La aerolínea brasileña GOL ha previsto expandir su capacidad internacional en un 36%, sumando 247 nuevos vuelos y 46.200 asientos.
Gol aumenta sus operaciones internacionales en julio. Desde Gol Linhas Aéreas anunciaron que van a reforzar su presencia en la región al aumentar sus operaciones para la temporada alta de julio con más de 1000 vuelos durante el mes.
De esta manera, explicaron que la aerolínea se enfoca en expandir las conexiones entre Argentina, su principal mercado internacional, y otros destinos en la región y Estados Unidos. Al respecto, puntualizaron en que son a cerca de 250 nuevos vuelos internacionales planificados, representando un crecimiento del 36% en su capacidad internacional en comparación con junio de 2024.
Así, Gol aumenta sus operaciones internacionales en julio
En la temporada de invierno, Gol se centrará en la expansión de las operaciones internacionales, destacando destinos como Buenos Aires, Orlando, Miami y Bogotá, además de importantes rutas en el Nordeste, Norte y Sudeste de Brasil.
En julio, GOL mantendrá el vuelo que une Buenos Aires con Fortaleza y sumará una operación adicional de Ezeiza hacia Recife, incrementando las frecuencias de 1 a 2 entre el 6 de julio y el 4 de agosto de 2024.
Además, la ruta estacional Ezeiza-Belo Horizonte/Confins, que operó durante el verano 2023/2024, regresa para la temporada de invierno. Desde el 6 de julio hasta septiembre de 2024, GOL conectará Argentina con Minas Gerais mediante un vuelo semanal desde Belo Horizonte hacia Buenos Aires.
Desde el pasado 27 de junio, Gol reanudó la ruta Fortaleza/Orlando con un vuelo semanal, operada hasta 2020 y, antes, desde el 21 de junio, Fortaleza incrementó sus vuelos a Miami a dos por semana.
GOL también restablecerá vuelos diarios de Brasilia a Orlando y aumentará las frecuencias de Brasilia a Miami de cinco a once por semana hasta el 9 de agosto.
Manaos tendrá vuelos directos y estacionales a Miami del 29 de junio al 10 de agosto. Gol aumenta sus operaciones internacionales en julio
Para potenciar las conexiones internacionales, Gol ofrece vuelos en tres ciudades en la Argentina, además de Buenos Aires: Mendoza, Córdoba y Rosario.
Actualmente, la línea aérea brasileña opera 12 destinos internacionales propios en países del continente, como la Argentina, Colombia, Estados Unidos, Uruguay, República Dominicana, entre otros.
En asociación con otras 9 grandes compañías aéreas, como American Airlines, avianca, Air France, KLM, Air Canadá, Aerolíneas Argentinas y Copa, Gol amplía su presencia a 216 destinos, cubriendo 50 países en todo el mundo.
Gol aumenta sus operaciones internacionales
Los clientes pueden disfrutar de las ofertas de GOL y sus líneas aéreas asociadas a destinos diversos y únicos, incluyendo lugares cosmopolitas y culturales como Londres, Nueva York, París y Ciudad de México; ciudades históricamente significativas como Roma, Berlín, Santo Domingo, Lisboa y Estambul; paraísos turísticos como Ciudad del Cabo, Jamaica, Ushuaia, Hawái y Cancún; así como importantes destinos de ecoturismo y aventura como San José, las Islas Galápagos, Namibia, Cusco y Noruega.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Costa Rica impulsará el turismo en Santa Fe de Veraguas
-
El evento de cruceros más importante del mundo llega a Miami Beach
-
El turismo en Costa Rica, fortalecido con ICT y el Banco Popular
-
Castilla Termal cerró 2024 con récord de ocupación y facturación
-
Las ‘casas de comidas’ de ‘La Finca’ de Susi Díaz y de ‘Bagá’ de Pedro Sánchez, nuevos 3 Soles Guía Repsol
-
Cervezas Victoria presenta un ciclo de experiencias cerveceras en su fábrica
-
Vuelve a abrir las puertas el Vila Galé Isla Canela
-
Crece en invierno un 7,5% el turismo en Canarias
-
Las Edades del Hombre convertirá a Zamora en referente turístico y cultural
-
Una Ley de Turismo Sostenible en Andalucía
-
Aranda de Duero, de nuevo la capital del tapeo
-
Travelodge moderniza su oferta en España renovando cuatro hoteles
-
Abren en Petra nuevas rutas de senderismo para mostrar el patrimonio beduino
-
El turismo receptivo en China aumenta tras su inscripción como patrimonio de la UNESCO
-
Los cruceros, un motor económico sin explotar para las Islas Caimán