Menú de navegación
Tradiciones de la semana santa en Centroamérica
EXPRESO - 04.04.2009
Centroamérica recibe la Semana Santa con una amplia oferta cultural y turística que permitirá a lugareños y visitantes revivir los últimos momentos de Jesús de Nazaret así como conocer nuevos lugares turísticos.
En Centroamérica, la Semana Santa además de ser una época para reflexionar y vivir la pasión de Cristo de una manera especial, es un momento excelente para descubrir la gran variedad de oferta turística regional como la cultura ancestral y colonial, las playas paradisíacas, la exuberante naturaleza, los deportes de aventura, entre otras opciones.
Centroamérica es una región que acoge a un gran número de culturas diferentes, desde los mayas, los garífunas, los menonitas.... Sin embargo, una gran parte de la población pertenece a la religión católica cristiana debido a la llegada de los españoles en la época colonial.
La tradición y la fe se entremezclan en las culturas, haciendo destacar y embellecer el misticismo que muestran sus lugareños en todos los países de la región y aunque en todos los pueblos y ciudades centroamericanos se celebra con gran devoción la Cuaresma y la Semana Santa, existen lugares que sorprenden por la gran similitud de la celebración de sus fiestas con España.
En el caso de La Antigua (en Guatemala), en Comayagua (en Honduras), las coloridas alfombras de serrín adornan las calles coloniales mientras que los devotos cucuruchos (nazarenos) realizan la procesión llevando sobre sus hombros la venerada imagen de Jesús de Nazaret y a la Santísima Virgen de la Tristeza.
El Viernes Santo, muchos lugares de Centroamérica, hacen una representación escenificada del juicio y muerte de Cristo, vistiéndose de romanos, de Poncio Pilato y demás personajes de importancia, dando vida a los últimos días de Jesús de Nazaret.
La región invita a que se disfrute de las tradiciones al mismo tiempo que se puede tener unos días de descanso en sus blancas playas de agua caribeña, sus bailes en los locales más de moda, paseos por sus calles coloniales y realizar descubrimientos de los antiguos mayas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio