Menú de navegación
Torre de Hércules candidata a Patrimonio de la Humanidad
EXPRESO - 12.10.2007
La coruñesa Torre de Hércules, faro de origen romano en funcionamiento y símbolo de la ciudad gallega, es la candidata de España ante la Unesco para ser declarada Patrimonio de la Humanidad en la categoría de bien cultural. Así lo decidió por unanimidad el Consejo de Patrimonio Histórico Español en la reunión celebrada la semana pasada en la ciudad murciana de Cartagena.
En la categoría de patrimonio natural, el Gobierno español presenta al título las icnitas de dinosaurios repartidas por la península. Y como patrimonio inmaterial ha elegido el silbo gomero, un lenguaje silbado característico de la isla canaria de la Gomera, y el Tribunal de las Aguas y Consejo de Hombre Buenos de Valencia.
Además, España participa en dos candidaturas conjuntas con otros países: la dieta mediterránea y la ruta del mercurio del Camino Real.
El faro coruñés se impuso a otras 20 propuestas monumentales, algunas tan relevantes como el monasterio herreriano de El Escorial. De todas formas, ahora comienza un proceso largo para la candidatura coruñesa, que no sabrá hasta 2009 si se convierte en Patrimonio de la Humanidad.
Noticias relacionadas
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega