Menú de navegación
Santiago exporta a China su modelo turístico
EXPRESO - 15.10.2007
La información turística municipal de Santiago de Compostela servirá como modelo a las autoridades de la ciudad china de QuFu, que han visitado la capital gallega para conocer su funcionamiento y basarse en él de cara a los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.
QuFu, cuna de Confucio y ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, como Santiago de Compostela, tiene previsto desarrollar un plan turístico previo a los JJ.OO. de Beijing, que incluye la habilitación de oficinas de información.
El concejal compostelano de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo, Xosé Manuel Iglesias, fue el anfitrión de la delegación china, compuesta por el director de la oficina de información turística de Qu Fu, Chen Peng; el vicedirector de Patrimonio, Xu Huichen; el director de Rehabilitación, Liu Wei y el vicedirector de planeamiento urbano, Wang Fuqu.
Los visitantes asistieron a una presentación de Turismo de Santiago sobre los servicios de información turística de la ciudad, que incluyó detalles sobre la organización de la propia empresa municipal de turismo.
Entre otros aspectos se les explicaron, sus funciones, la gestión de recursos turísticos, la creación de productos, cómo se obtienen los datos estadísticos, qué dotación tiene la sede, sus publicaciones, o las encuestas de calidad.
La visita de la delegación china está enmarcada en el programa europeo Asia Urbs Heritage, en el que Santiago de Compostela trabaja conjuntamente con China desde 2005, para asesorar en la rehabilitación y preservación del casco histórico y el diseño de la promoción turística.
Redacción A.B. Fotografía: Turismo de Santiago
Noticias relacionadas
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega