Menú de navegación
Paseos Culturales en Tranvía en Ciudad de México
EXPRESO - 11.01.2008
El programa Paseos Culturales en Tranvía, inaugurado por el gobierno en 1994, ha llegado a consolidarse como uno de los principales atractivos turísticos nacionales y extranjeros para conocer más sobre el Centro Histórico de Ciudad de México
El programa Paseos Culturales en Tranvía, inaugurado por el gobierno en 1994, ha llegado a consolidarse como uno de los principales atractivos turísticos nacionales y extranjeros para conocer más sobre el Centro Histórico de Ciudad de México.
Beatriz Gómez responsable del proyecto a cargo de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal dio a conocer las características de este servicio. ‘este es un recorrido que dura 45 minutos y se ofrece toda la semana de 10 a 17 horas, tiene un costo de 100 pesos y tiene descuentos para estudiantes y adultos mayores. Desde hace unos años se ha registrado un incremento en su demanda de 30 a 40%'.
Por lo que se refiere a los usuarios habituales, quienes se decantan por participar en este servicio son, sobre todo, familias, estudiantes y turistas extranjeros.
Todos los paseos dan su inicio en un costado del Palacio de Bellas Artes y cuentan con la atención de guías especializados.
El trayecto del tranvía incluye varias calles del Centro Histórico, con sus legendarios edificios coloniales y del siglo XIX en vehículos con capacidad para 20, 29 y 44 personas.
Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican