Menú de navegación
Panamá moderniza su registro y la calidad turística
EXPRESO - 17.06.2007
El Instituto Panameño de Turismo -IPAT- acaba de adquirir un equipo tecnológico que incluye un servidor para aplicaciones informáticas, para ser utilizado como parte integral de la nueva infraestructura del sistema de registro, evaluación de calidad y certificación de los servicios turísticos.
Dicho bien se adquiere como producto del convenio suscrito entre el IPAT y el programa Compite Panamá. El Ministro de Turismo, Rubén Blades, señaló que "con la adquisición de este equipo podremos implementar un sistema que permitirá mantener la información georeferenciada de atractivos turísticos, hospedajes, y otras facilidades turísticas sobre un mapa, de tal forma que se pueda desplegar a nivel de capas la información que quiere ser vista."
El Subgerente General del IPAT, Carl Fredrik Nordström señaló que este proyecto ha logrado perfeccionar los sistemas de información gerencial. "Ahora podremos llevar un registro más actualizado de todas las empresas, lo que nos permitirá tener un mayor control sobre su fiscalización y verificación de calidad, haciéndonos cada día más competitivos", afirmó Nordström.
Otra herramienta novedosa que se pondrá a disposición del sector implica que las empresas turísticas podrán actualizar sus datos a través de Internet, lo que permitirá tener información actualizada y veraz proporcionada por el usuario.
La Dirección de Desarrollo de Inversiones Turísticas del IPAT promovió este proyecto dentro del marco de actividades de la Estrategia de Competitividad Nacional, gestionada por Compite Panamá.
El Director de Tecnologías de la Información del IPAT, Jorge Enrique Saldaña, señaló que una de las principales innovaciones que brindará este equipo es que incorporará a través de la página web del IPAT un mapa interactivo de toda la República de Panamá, que le permitirá al usuario navegar sobre el, realizar acercamientos de áreas de interés, y poder imprimir parte o la totalidad del mismo.
Adicionalmente la información que se está desarrollando sobre los atractivos turísticos podrá incorporar datos de longitud y latitud que permitirán incluso desplegar el área donde se encuentra ubicado el mismo sobre el mapa Panamá.
Noticias relacionadas
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest