Menú de navegación
Nuevo proyecto para promover el turismo de negocios en Costa Rica
EXPRESO - 11.05.2008
Costa Rica, con la participación de la empresa española ‘Feria de Valencia', va a construir un nuevo Recinto Ferial muy cerca del aeropuerto Internacional Juan Santamaría en Alajuela, situada al noroeste de San José.
La construcción y puesta en marcha del recinto, la llevará a cabo la empresa española ‘Feria de Valencia' y la empresa costarricense ‘Alta Group', con una inversión aproximada de 250 millones de dólares para la edificación de 320.000 metros cuadrados de terreno, de los cuales 58.000 de ellos serán utilizados como parte del recinto de la feria y otros 3.000 para el centro de eventos extra feriales y congresos.
Asimismo, también se realizará la construcción de dos hoteles y un edificio en el que se darán servicios variados a las empresas, ya que se busca que el proyecto cuente con la más alta tecnología y excelentes servicios de telecomunicaciones.
El Banco Nacional de Costa Rica será el encargado de dirigir la financiación del recinto ferial. El gerente general de la entidad financiera pública costarricense, William Hayden, firmó el pasado 28 de abril un convenio con el director general de Feria Valencia, Carlos de Vargas, por el cual, el banco se ocupará de buscar los recursos necesarios para la financiación del proyecto. Si se requiriesen recursos extraordinarios para el proyecto tras la construcción, la entidad brindaría un crédito.
La empresa ‘Feria de Valencia', debido a la rapidez en las negociaciones, tiene previsto que las obras se inicien en seis meses y que el plazo de ejecución sea de dos años.
El principal objetivo de la iniciativa, según indicó el ministro de Turismo de Costa Rica, Carlos Ricardo Benavides, es estimular la llegada del denominado turismo de convenciones que abarca, entre otros muchos, eventos de tecnología, comercio y congresos empresariales.
El proyecto, que es clave en el desarrollo económico de Costa Rica y del conjunto de Centroamérica, tendrá como arquitecto encargado de la obra a José María Tomás, quien ha trabajado en proyectos para el consorcio de Feria de Valencia.
Con este proyecto, Centroamérica añade un amplio complejo ferial internacional a su oferta de reuniones y negocios, moderno y bien situado, que responde a la necesidad de muchos turistas que anualmente acuden a convenciones, ferias o seminarios fuera de sus países de origen.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística