Menú de navegación
Mercosur desarrolla programas de promoción turística
EXPRESO - 13.06.2007
Los países que forman parte del Mercado Común del Sur -Mercosur- han coincidido recientemente en la importancia de fomentar las acciones de promoción turística en el extranjero y se han pronunciado por dar continuidad a un proyecto que resalta los atractivos turísticos de la región en Japón y estudiarán aplicarlo en Estados Unidos.
Los miembros del bloque han decidido hacerse cargo de los gastos que demanda ese proyecto, puesto en vigencia en diciembre del 2004, y que cuenta con el apoyo económico para sus tres primeros años de la Agencia Internacional de Cooperación Japonesa (JICA).
Merced a la iniciativa Mercosur-Japón se ha visto un incremento de turistas de ese país en los últimos años del orden del 76 por ciento en Argentina, 74 por ciento en Brasil, 65 por ciento en Paraguay y del 51 por ciento en Uruguay.
Asimismo, se analiza una experiencia de ese tipo en el mercado estadounidense con vistas a captar a una parte importante de los 43 millones de potenciales turistas de la comunidad hispana en ese país.
La campaña podría realizarse en un inicio a través de los canales de televisión en español en las ciudades estadounidenses de Miami, Nueva York, Los Angeles y Chicago.
Noticias relacionadas
-
Definitivamente, Río de Janeiro no tendrá Carnaval este año
-
2020, el peor año registrado para los hoteles de Estados Unidos
-
Castilla y León convoca subvenciones directas al sector
-
Paradores digitaliza sus servicios mediante una conserjería virtual
-
Los Traveller Review Awards reconocen la labor de 1M de colaboradores
-
TUI y Tahiti Tourism se unen para promocionar las Islas de Tahiti
-
Los escritores de viajes, cautelosamente optimistas para viajar en 2021
-
Nace en España el Patrimonio Gastronómico Protegido
-
Una feria virtual sobre Industrias Culturales Creativas de España y Portugal
-
Ambicioso programa de Accor para nuevos hoteles en 2021
-
Los 10 lugares abandonados más bellos del mundo
-
En 2020 Volotea transportó a 3,8M de pasajeros
-
25 rutas históricas para peregrinar a Compostela
-
Desde el 23 de enero Copa Airlines regresa a Venezuela
-
Perspectivas de la industria de cruceros para 2021