Menú de navegación
El legado morisco en Túnez recuperado 400 años después
EXPRESO - 26.01.2009
Un proyecto de recuperación del legado de los moriscos en Túnez pretende conmemorar el cuarto centenario de la expulsión de estos musulmanes de la Península Ibérica. Entre 50.000 y 80.000 se asentaron en el país magrebí.
Un equipo de investigación está formado por arquitectos, historiadores y arqueólogos del Instituto Nacional de Patrimonio de Túnez y de la Universidad de Valladolid
El proyecto, financiado por AECID, la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo, es convertir este patrimonio en un bien turístico y de ocio para el desarrollo socioeconómico de las poblaciones de Túnez con gran implantación morisca.
Una de las propuestas es recuperar y potenciar la artesanía de las chechías, unos sombreros o bonetes rojos que aún llevan muchos tunecinos. Estos sombreros, una de las industrias que mayor riqueza ha dado al país, fueron introducidos por los moriscos en Túnez. Su fabricación está en manos de sus descendientes.
Asimismo, el equipo de investigación trabaja en la creación de un centro de interpretación para divulgar el patrimonio inmaterial morisco, que podría establecerse en la villa de Testour.
Entre 50.000 y 80.000 moriscos se asentaron en Túnez, por lo que su huella todavía es visible en la arquitectura urbanística, militar o doméstica y en la artesanía; dejando también su huella en el patrimonio inmaterial, como el lenguaje, la literatura, el folclore, la gastronomía o la onomástica.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística