Menú de navegación
El Banco Interamericano de Desarrollo apoya a Belice
EXPRESO - 19.12.2008
El Banco Interamericano de Desarrollo, BID, ayudará a Belice a desarrollar un plan maestro para el sector turístico cuyo objetivo es incrementar el flujo de turistas que vayan hacia el país
El Banco Interamericano de Desarrollo, BID, ayudará a Belice a desarrollar un plan maestro para el sector turístico cuyo objetivo es incrementar el flujo de turistas que vayan hacia el país.
El BID proveerá un préstamo de 13,3 millones de dólares para ayudar a Belice a expandir su sector turístico, restaurando y mejorando su infraestructura turística con estándares de responsabilidad ambiental y social en cuatro destinos de alta demanda en el país: San Ignacio y cercanías en el Distrito de Cayo, Ambergis Caye en el Distrito de Belice, la península de Placencia en el Distrito de Stann Creek y Belice City.
Juntos, todos estos destinos producen cerca del 64% de las ganancias turísticas de Belice.
Las obras en estas áreas incluyen la construcción y mejoras de centros de información así como otras instalaciones para los visitantes. Asimismo, se realizarán reformas en construcciones para rehabilitar las playas y reducir la erosión, mejorar el paisajismo y restaurar el casco urbano de las ciudades.
Igualmente, el BID financiará la preparación de un Plan Maestro de Turismo para todo el sector, en el que se incluye el desarrollo de una estrategia de posicionamiento de marca país actualizada y una concesión para donaciones destinadas a la instalación de micro y pequeñas empresas para ayudar a fortalecer las cadenas de valor para el turismo y compensar los costos de adaptarse a los estándares turísticos del país, incluyendo los del turismo sostenible.
El programa también apoyará al turismo cultural y étnico ya que Belice cuenta con diferentes comunidades como son la garífuna y la maya, que atraen a numerosos visitantes a conocer su historia vigente así como su legado histórico.
Belice estima haber recibido durante el primer semestre del año, cerca de 144.000 turistas quienes visitaron principalmente las islas paradisíacas del Caribe y las ruinas mayas como las de Caracol, o Xunantunich, entre otras.
El sector turístico representa el 22% del producto interno bruto y se estima que emplea al 25% de la fuerza laboral, por lo que es una de las principales actividades de ingreso económico del país.
Expreso. Redacción. F.T.R.A
Noticias relacionadas
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa
-
Transportes impulsa el corredor ferroviario Galicia-Madrid
-
Galicia, hacia un turismo que sea tractor de su economía
-
Las rutas de vuelo más populares de Europa para este verano
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
-
Buen inicio de la temporada de turismo activo en Lleida
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online
-
Todo preparado para que Azul opere la nueva ruta Recife Madrid