Menú de navegación
Cooperación española contra la epidemia de dengue en Paraguay
EXPRESO - 09.03.2007
La Agencia Española de Cooperación Internacional, AECI, ha aportado 125.000 dólares, a través de la Organización Panamericana de la Salud, OPS, en coordinación con la Oficina Técnica de la AECI en Asunción. Paraguay ha declarado situación de emergencia nacional por esta enfermedad, de la que ya hay 15.000 casos registrados y 10 muertes confirmadas
Las actividades de la intervención que se llevará a cabo con este fondo consistirán en el fortalecimiento de la capacidad de respuesta de atención médica a pacientes con dengue hemorrágico; dotación de instrumental médico y de medicamentos al personal de salud para el tratamiento de los pacientes.
También reactivos para confirmación de casos de dengue; producción de material educativo enfocado a las medidas preventivas, como el control de focos de infección (neumáticos, depósitos de chatarra, almacenamientos de agua, etc.); y medidas para la atención de pacientes en el hogar. Además se dará apoyo a campañas de recolección de neumáticos y de fumigación.
El beneficiario directo será la comunidad del departamento Central y la capital de Asunción, donde se han presentado el 70 % del total de casos.
El proyecto será gestionado directamente por la Organización Panamericana de la Salud en Paraguay en apoyo al Ministerio de Salud de este país, que será la contraparte operativa, aportando sus recursos humanos en la acción directa de las actividades.
El pasado 22 de febrero el Gobierno de Paraguay declaró un estado de emergencia nacional de 60 días por una epidemia masiva de dengue. Hasta el momento, se estima que hay 15.000 casos con diez muertes confirmadas.
El dengue es una enfermedad endémica en más de cien países del mundo. Se transmite por el mosquito Aedes Aegypti, principalmente en zonas tropicales y subtropicales.
Noticias relacionadas
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural