Menú de navegación
Las 10 mejores ciudades para viajar por negocios
EXPRESO - 17.03.2024
La empresa Hickory Global Partners ha anunciado las ciudades más populares para viajes de negocios, desde EE.UU, en función de las reservas por noche a través de su plataforma durante el pasado 2023.
Y es que Hickory tiene más de 2.500 miembros en 74 países y más de 51.000 hoteles asociados.
Para Chris Dane, presidente de Hickory, ‘los viajes de negocios aumentaron significativamente en 2023, cuando se registró el nivel más alto de reservas con pernoctación desde la pandemia. Esperamos que el crecimiento de la industria continúe a medida que los viajes de negocios evolucionen, adquiriendo una nueva apariencia, incluidos eventos híbridos y reservas más pequeñas pero más frecuentes. Si bien está claro que la industria ha cambiado para siempre, los viajes de negocios han demostrado que llegaron para quedarse’.
Para viajes de negocios internacionales, las 10 ciudades principales son las siguientes:
Londres, Inglaterra
Toronto, Ontario, Canadá
Calgary, Alberta, Canadá
Montréal, Quebec, Canadá
Tokio, Japón
Estocolmo, Suecia
Dubai, Emiratos Árabes Unidos
París, Francia
Singapur, Singapur
Mississauga, Ontario, Canadá
De las 10 ciudades internacionales, cuatro están en Canadá, principalmente debido a la proximidad a Estados Unidos y al hecho de que muchas empresas multinacionales tienen una presencia significativa tanto en Estados Unidos como en Canadá.
Tokio, que anteriormente ocupaba el puesto 15, experimentó un crecimiento de más del 100 por ciento en las reservas de viajes de negocios cuando finalmente se levantó su prohibición de viajes a largo plazo a principios de 2023.
Dubai y Singapur experimentaron un crecimiento significativo en las noches reservadas, haciendo honor a su reputación como países económicos y centros de innovación con infraestructuras de clase mundial y entornos favorables para los negocios.
Londres siguió siendo la ciudad internacional más popular para viajes de negocios en términos de noches reservadas. También tuvo la segunda tasa de gasto diario promedio más alta, con 414,67 dólares. Mientras tanto, las noches reservadas en París cayeron un 6,3 por ciento, empujando a la ciudad al décimo lugar después de ocupar anteriormente el puesto número 3. Esto podría deberse a una mayor tasa promedio de gasto, que ahora se sitúa en 431,24 dólares.
En 2023, el gasto hotelero de la industria superó el de 2019 en un 19,6 por ciento y las reservas hoteleras de la industria representaron aproximadamente el 96 por ciento de los niveles de 2019.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo