Menú de navegación
En 2023 el turismo nacional creció en Brasil un 8%
EXPRESO - 15.03.2024
El turismo doméstico creció en Brasil hasta en un 7,8% en 2023, totalizando una facturación de cerca de 35.000 millones de euros.
Se ha sabido que, solo el mes de diciembre significó un aumento de 18.100 millones de Reales, más de 3.300 millones de euros en ese monto, lo que lo convierte en el mejor resultado para un solo mes desde el inicio de la pandemia, en 2020. La cifra fue un 1,1% superior a la registrada en diciembre del año anterior.
Con todo, la expectativa es que la mejora de las condiciones económicas de las familias brasileñas, a través de una reducción de las tasas de interés, y los impactos de los programas gubernamentales de estímulo al sector tengan efectos positivos en los próximos meses, manteniendo la curva ascendente del Turismo.
El resultado positivo de 2023 fue impulsado principalmente por actividades como el arrendamiento de medios de transporte (hasta 18,3%), que incluye principalmente agencias de vehículos sin conductor, así como alojamiento (17,4%) y aerolíneas (12,7%), que totalizaron R$ 48 mil millones durante todo el año, un récord.
Así, en 2023, un solo segmento perdió impulso: los viajes por carretera (-4%). En el caso de las actividades de alojamiento, los datos corroboran la investigación del Foro de Operadores Hoteleros de Brasil (FOHB), que mostró un aumento del 4% en la demanda de alojamiento hotelero en todo el país en comparación con 2022.
El ticket medio también aumentó (22,5%) en el último año, lo que impulsó los ingresos. El resultado de 2023 también debe leerse teniendo en cuenta que los precios medios del turismo aumentaron un 12% en 12 meses, en gran parte gracias al importante aumento de los precios de los pasajes aéreos. Esta variación se sitúa por encima de la media nacional (4,5%).
El segmento de alojamiento también contribuyó al aumento del turismo brasileño en septiembre, creciendo un 15,7% en comparación con el mismo mes de 2022.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France