Menú de navegación
Belice, pionera en la hospitalidad sostenible
EXPRESO - 13.03.2024
Turismo de Belice ha hecho historia al convertirse en el primer país en unirse a la Alianza de Hospitalidad Sostenible, marcando un paso monumental hacia el turismo sostenible y los objetivos climáticos en todo el mundo.
Belice es el primer Socio de Destino de la Alianza, habiendo demostrado un fuerte compromiso con el turismo sostenible. Esto incluye el desarrollo de iniciativas sostenibles, como la creación de clústeres turísticos comunitarios que preserven a las comunidades indígenas. Belice también es reconocido internacionalmente por la preservación de su sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la Barrera de Coral de Belice, el segundo arrecife más grande del mundo, hogar de cientos de especies de corales y peces.
El sector de la hostelería es uno de los principales contribuyentes a muchas economías de todo el mundo, pero también tiene una importante huella medioambiental y social en las comunidades locales.
La iniciativa Destination Partner de la Alianza está diseñada para involucrar a las organizaciones turísticas locales, regionales y nacionales, así como a los consejos municipales y regionales, bajo una agenda común de sostenibilidad para ayudar a apoyar a la industria en la aceleración hacia la hospitalidad neta positiva.
Esta asociación significa una colaboración entre Belice y la Alianza, que hará que Belice participe activamente en la primera edición de los Premios Mundiales de Sostenibilidad de Viajes 2024 en septiembre, con el objetivo de promover la hospitalidad neta positiva en los viajes y el turismo.
Belice también participará en varios programas líderes del Acelerador Ambiental y Social de la Alianza, diseñados para promover el compromiso y la innovación en todo el sector de la hospitalidad en todo el país y compartir el aprendizaje clave con el resto del mundo.
Para Glenn Mandziuk, CEO, The Sustainable Hospitality Alliance, ‘Belice está muy orgulloso de ser el primer país en unirse a la Alianza, dando nuevos pasos hacia nuestro compromiso con los viajes responsables. Esperamos colaborar con la Alianza de Hospitalidad Sostenible para impulsar un cambio positivo en la industria’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística