Menú de navegación
Crece en Argentina el ingreso de divisas por turismo receptivo
EXPRESO - 26.02.2024
Más de 1.200.000 turistas extranjeros llegaron a Argentina en enero y la primera quincena de febrero, generando un ingreso de divisas de 931 millones de dólares, un 20,7% más que en igual período del año pasado.
Para la subsecretaria de Turismo del Ministerio del Interior, Yanina Martínez, ‘seguimos trabajando para que nuestro país consolide su liderazgo regional como destino internacional y para que el turismo contribuya a ordenar la economía con una actividad sustentable’.
Además, los principales mercados emisores fueron Brasil, con más de 237.000 turistas y una participación del 19,3% sobre el total de llegadas, seguido por Chile, con un número similar.
Un 13% de las llegadas correspondió a turistas uruguayos, en tanto que los procedentes de Estados Unidos fueron el 10,5%.
Además, la vía aérea fue la de mayor crecimiento respecto al mismo periodo del año anterior, con 104.387 casos. La terrestre fue la vía de acceso mayoritaria.
El turismo receptivo en la Argentina muestra un buen desempeño en la comparación regional respecto de otros países, manteniendo niveles por encima de Chile, Perú y Paraguay desde enero de 2022.
El pasado mes de enero ingresaron cerca de 900.000 turistas, generando un ingreso de divisas de 696 millones de dólares.
Mientras, en la primera quincena de febrero ingresaron 336.000 turistas, generando un ingreso de 234 millones de dólares.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística