Menú de navegación
Baja California volcada en la organización del Tianguis Turístico 2025
EXPRESO - 14.02.2024
El Estado mexicano aprovechó su agenda durante la pasada edición de Fitur para promocionar este encuentro internacional y su extraordinaria gastronomía.
A menos de dos meses para la próxima edición del Tianguis Turístico a celebrarse en Acapulco, Baja California ya está plenamente volcada en recoger ese testigo y organizar la que será la 49 edición, a celebrarse en 2025 en Tijuana, y con unas expectativas de cerca de 10.000 participantes, entre compradores, expositores y medios.
Será la primera vez que esta cita turística se celebre en una sede fronteriza en el norte del país, lo que representará una mayor influencia hacia los mercados norteamericanos.
En Fitur, la delegación de Baja California, encabezada por su titular, el Secretario de Turismo, Miguel Aguiñiga Rodríguez, fortaleció las relaciones con representantes de la industria turística española y europea.
Baja California se ha posicionado como un destino turístico integral y diversificado, sustentado, entre otros valores, en estas cualidades: Conectividad aérea: el aeropuerto internacional de Tijuana es ya el cuarto más importante a nivel nacional en términos de pasajeros, además de ser el aeropuerto mejor conectado del país Incremento significativo de turistas internacionales, sobre todo de Estados Unidos y Canadá.
Durante 2023, Baja California recibió más de 28 millones de visitantes en los primeros 11 meses. Oferta hotelera en expansión, superando las 7 mil habitaciones en hoteles de 3 a 5 estrellas, y nuevos proyectos ya confirmados. Epicentros de turismo de reuniones.
En 2023 la industria de reuniones atrajo a la región más de 150 mil asistentes, generando una derrama económica que supera los 513 millones de pesos. Destacada gastronomía.
El chef Miguel Ángel Guerrero es creador del concepto de la cocina Bajamed, que se caracteriza principalmente por la fusión de productos de Baja California y la cocina Mediterránea.
Apuesta por la gastronomía
En Fitur también se anunció la llegada de la Guía Michelín a Baja California, una oportunidad para dar a conocer su gastronomía única, que combina influencias del mar y el desierto.
Además, el Estado ofreció una cena maridaje para la industria turística y medios de comunicación. Esta experiencia culinaria, dirigida por el chef Miguel Ángel Guerrero, incluía productos locales como abulón, langosta y atún aleta azul, maridos por una selección de vinos de la región, presentados por la sommelier Judith Medrano.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Las Palmas, reconocida por la contribución de su sector turístico al desarrollo territorial
-
Galicia y Jordania promocionarán valores culturales y turísticos de los Caminos de Santiago y Exeria
-
Bali descarta prohibir nuevos hoteles para combatir el turismo excesivo
-
Brasil lanza una plataforma digital para ampliar la comercialización de sus destinos
-
Brasil expondrá su cultura vibrante en la Vitrina Turística de ANATO 2025
-
Impacto millonario en el turismo de Puerto Rico por las Fiestas de la Calle San Sebastián
-
Querétaro y Valladolid sellan alianza por el turismo y la gastronomía
-
Melómanos impulsan la industria del turismo a nivel mundial
-
Grupo Iberostar afronta 2025 centrado en su expansión y crecimiento
-
Suncruise lanza el II International Sailing Summit en Boot Düsseldorf
-
Cinco Estrellas Club premia a los agentes de viajes e incentiva las ventas
-
El Cerrato Palentino desvela su riqueza subterránea
-
ITB Berlin: 13.ª Jornada de Turismo sin Barreras
-
Túnez refuerza su presencia en Fitur
-
Los pasajeros aéreos internacionales superan por primera vez en España los 100 millones