Menú de navegación
La Feria Gastronómica ‘Perú, Mucho Gusto 2024’” se celebra en Tacna y Lima
EXPRESO - 26.07.2024
La próxima edición de la feria gastronómica ‘Perú, Mucho Gusto 2024’, se celebrará en Tacna y Lima, en julio y octubre, informó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo Marín.
‘El desarrollo de este evento obedece a una estrategia para activar los puntos de frontera y alcanzar la meta de los 4,4 millones de turistas internacionales, considerando que el 25% de nuestro turismo proviene de Chile’, anotó la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Mincetur.
El evento, que se constituye como una de las principales vitrinas de las tradiciones, historias y saberes vinculados a la gastronomía peruana, se celebra primero en Tacna, del 26 al 29 de julio, en el Parque Perú, distrito de Pocollay.
De igual manera, se realizará del 31 de octubre al 3 de noviembre, en la explanada de la Costa Verde, en el distrito de Magdalena del Mar.
‘Estamos trabajando muy duro para fortalecer el turismo nacional. En lo inmediato, esperamos superar las expectativas y lograr que se movilicen 1.7 millones de personas en estas Fiestas Patrias, lo cual generaría un impacto económico de US$ 200 millones de dólares’, indicó la ministra de Comercio Exterior y Turismo.
Durante la ceremonia de lanzamiento de este importante evento, la funcionaria destacó la importancia de promover un trabajo conjunto entre los sectores público y privado para fortalecer la cadena de valor de la gastronomía peruana y darla a conocer en otras partes del mundo.
Participaron de dicho acto protocolar la presidenta ejecutiva de Promperú, Claricia Tirado Díaz, y la directora nacional del Centro de Formación en Turismo (Cenfotur), Graciela Seminario Marón.
Además de las exhibiciones y venta de platos típicos, la próxima edición de ‘Perú, Mucho Gusto’ contará con espectáculos de danzas típicas regionales, pasacalles y conciertos, entre otras presentaciones artísticas.
Reconocen a representantes de la gastronomía peruana Durante la ceremonia de presentación de esta feria, también se otorgó un reconocimiento a representantes del Cenfotur, de la organización CCori, que se dedica a promover la sostenibilidad alimentaria a través del concepto de ‘cocina óptima’ y de la Fundación Pachacútec, institución sin fines de lucro que brinda educación integral a personas de escasos recursos.
De igual manera, en el acto protocolar se reconoció la labor de las mujeres panaderas de Ayacucho y de las cocineras de comedores populares de Villa El Salvador y Lurín.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
Oeste de Puerto Rico: paraíso de playas solitarias, naturaleza y cultura que descubrir
-
Colombia se posiciona como destino para eventos
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia