Menú de navegación
Iberia y Repsol acuerdan con Inditex emplear un 5% de SAF
EXPRESO - 26.07.2024
Las tres compañías dan un nuevo paso en sus objetivos de descarbonización al apostar por este combustible alternativo, que reduce las emisiones de CO2 en más de un 80% con respecto al queroseno de origen mineral al que sustituye.
Iberia y Repsol han firmado un acuerdo con Inditex para la compra de combustible sostenible de aviación, SAF por sus siglas en inglés. El SAF utilizado representa el 5% del combustible que Iberia emplea para transportar la mercancía de Inditex en sus vuelos.
Iberia ha realizado una primera adquisición de SAF para la carga de Inditex, que Repsol suministrará directamente en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
La utilización de este combustible conlleva una reducción de emisiones superior al 80% en comparación al queroseno de origen mineral al que sustituye, por lo que este acuerdo supone un paso más en los objetivos de descarbonización de las tres compañías.
Iberia, Repsol e Inditex apuestan por el SAF como una herramienta clave para contribuir a descarbonizar el sector de la aviación. El SAF suministrado por Repsol está certificado y cumple con los estándares del Anexo IX Parte B de la Directiva 2018/2001 de Energías Renovables II de la Unión Europea.
‘Esta nueva alianza con Iberia e Inditex refuerza nuestra apuesta por los combustibles 100% renovables como una palanca para la descarbonización de la movilidad. El inicio de la producción a gran escala de combustibles 100% renovables en Cartagena ha supuesto un hito en nuestra estrategia. Esta planta, que produce tanto diésel 100% renovable como combustibles sostenibles de aviación, permitirá a Repsol estar preparada para suministrar al sector de la aviación el SAF que necesita para hacer realidad sus ambiciones de descarbonización’, ha destacado Carlos Suárez, director de Aviación Internacional de Repsol.
‘El SAF es la mejor solución, y la más inmediata, para avanzar en la descarbonización del sector aéreo. Este acuerdo con Inditex es parte de nuestro compromiso por alcanzar las cero emisiones netas en 2050. Es un gran reto que debe abordarse a escala mundial y que solo se conseguirá gracias a colaboraciones como esta que acabamos de firmar Iberia e Inditex’, ha afirmado Teresa Parejo, directora de Sostenibilidad de la aerolínea.
El SAF, combustible sostenible de aviación en sus siglas en inglés, se ha posicionado como el mejor instrumento para descarbonizar el sector aéreo.
Puede ser orgánico (producido a partir de aceites vegetales, grasas animales, biomasa u otros residuos como los agrícolas) o sintético (generado a partir de captura de CO2 mediante el empleo de hidrógeno verde).
Una de sus principales ventajas es que puede usarse en los aviones y aeropuertos sin necesidad de realizar ninguna modificación.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
-
Buen inicio de la temporada de turismo activo en Lleida
-
La ciudad de Oporto confirma su crecimiento turístico
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online
-
Tres lugares de Guanajuato que conocer
-
Compostela tendrá su primera 'Romería de las Flores' en la Fiesta de la Ascensión
-
La sierra de Arrábida, la joya natural de Portugal
-
Madeira, ‘Mejor Destino Europeo’ por Viajes National Geographic
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
-
Vitoria se convierte en destino turístico inteligente
-
Garden Hotel Group, Medalla de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca
-
Zamora celebra sus I Jornadas del Misterio
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’