Menú de navegación
Madeira acoge la Conferencia de Cruceros por las Islas Atlánticas 2024
EXPRESO - 26.07.2024
Algunas de las voces más importantes de la industria de cruceros se reunirán el 27 de septiembre en Madeira para una conferencia internacional: la CAI Conference 2024.
El evento, promovido por la Administración de los Puertos de Madeira, APRAM, SA, tiene como punto de partida el 30º aniversario del primer encuentro de Cruceros Islas Atlánticas, CAI, al mismo tiempo que pretende centrarse en el futuro de esta región del Atlántico, en el cada vez más competitivo mercado mundial de cruceros.
‘Esta conferencia constituye una oportunidad para reflexionar sobre la industria del turismo de cruceros en esta región atlántica y en el mundo, buscando las mejores respuestas a los desafíos cada vez más competitivos que enfrenta CAI’, destacó la presidenta de la junta directiva de Puertos de Madeira, Paula Cabaço, señalando el enfoque en la sostenibilidad, la descarbonización de los puertos, la transición energética, la economía circular y la innovación tecnológica, como temas ‘inevitables’ a abordar.
Como marca, CAI ha participado en los principales eventos del sector – Seatrade, MedCruise, International Cuise Summit y Cruise Week Europe.
‘Queremos celebrar esta colaboración, que nació de una reunión celebrada el 19 de septiembre de 1994 en Funchal entre las autoridades portuarias de Madeira y Canarias, y los consignatarios de los dos archipiélagos’, destacó Cabaço, considerando que esta conferencia es el momento adecuado para hablar de futuro.
La Conferencia CAI 2024 reunirá a miembros de CAI Madeira, Islas Canarias, Cabo Verde y Azores, invitados, operadores, empresas, agentes del sector, responsables gubernamentales, empresas de animación turística, periodistas nacionales e internacionales.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%