Menú de navegación
Francia lidera el visado digital Schengen
EXPRESO - 11.02.2024
Francia está tomando la delantera en una revolución digital, siendo pionera en los visados digitales Schengen entre los miembros de la Unión Europea.
Este paso progresivo se anticipa a una transformación digital completa de los procesos de visado Schengen, un cambio monumental que probablemente se materializará por completo en 2026.
Este salto digital coincide con la preparación de Francia para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024 en París, programados del 26 de julio al 11 de agosto y del 28 de agosto al 8 de septiembre, respectivamente.
En preparación para la afluencia global de visitantes durante este espectáculo deportivo, las autoridades francesas planean implementar alrededor de 70.000 visas digitales. Sin embargo, con una disponibilidad limitada, no todos pasarán el corte.
Con esta medida innovadora de Francia no solo sienta las bases para un proceso de visado más ágil, sino que también subraya el compromiso de la nación de adoptar la era digital. La elegibilidad para el visado Schengen digital francés se divide en dos categorías para los ciudadanos de fuera de la Unión Europea.
La primera categoría es para miembros de la Familia Olímpica y Paralímpica: Esto incluye una amplia gama de personas, desde miembros del Comité Olímpico Internacional hasta atletas, entrenadores e incluso periodistas acreditados.
La segunda categoría abarca a otros invitados oficiales invitados por el Comité Olímpico o Paralímpico, OCOG.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración