Menú de navegación
Nuevas iniciativas de turismo médico en Cuba
EXPRESO - 08.01.2024
Los clientes podrán comprar paquetes de duración de 14 y 21 días para ser tratados en la Isla y estando disponibles a partir de enero de 2024.
Cuba quiere vender un ‘turismo médico, de calidad de vida y bienestar’ y los Ministerios de Salud Pública y de Turismo están desarrollando una estrategia para hacer de la Isla el paraíso del viajero enfermo.
De este modo, la conocida como Cayería Norte, en la provincia de Ciego de Ávila, va a ser convertida en un enclave ‘de terapias orientales, occidentales y con delfines’, en donde las ‘energías ancestrales tendrán tanto peso como el uso de medicamentos cubanos’.
Así, CSMC, Comercializadora de Servicios Médicos, ha informado de que el turismo tradicional, el de sol y playa cubano, ya es medicinal en sí mismo, pero están planificando todo un paquete para contribuir ‘al bienestar y mejoramiento de la calidad de vida’, de aquellos que recalen, aquejados por cualquier dolencia o deseos de relajación, en las playas de Ciago de Ávila.
Agnerys Cruz, directora de la empresa estatal en Ciego de Ávila, ha manifestado en medios locales que los servicios que se incluirán comprenden todo tipo de terapias innovadoras, esto junto ‘al consumo de alimentos y bebidas saludables’, además de la interacción directa con los delfines de Cayo Guillermo, que ofrecen beneficios más que probados a la salud mental de los pacientes.
Cruz detalló que ‘a ello se suma la posibilidad de atención a diferentes trastornos, que contemplan desde el espectro autista, en todas sus variedades, hasta otros que dificultan la socialización’.
Cruz ha ofrecido a sus clientes la posibilidad de adquirir paquetes de 14 o de 21 días, disponibles a partir desde este mes de enero.
Colaboración de Blue Diamond
Instalaciones estatales y hoteleras de Jardínes del Rey están involucradas en el nuevo programa, que incluye a la empresa canadiense Blue Diamond Resorts como uno de sus socios.
Las ofertas se suman, así, a las del hotel Starfish Cayo Guillermo, aunque siempre será posible extenderlas a otras instalaciones.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración