Menú de navegación
Una nueva plataforma oficial europea de solicitud de visados Schengen
EXPRESO - 16.12.2023
‘EU VAP’ es el nombre de la nueva plataforma de solicitud de visados Schengen en línea de la UE que ayudará a digitalizar el proceso de solicitud de visado, anunció la Comisión Europea esta semana.
El programa está programado para entrar en funcionamiento en el horizonte de 2026. Sin embargo, la Comisión, que publicó un resumen del funcionamiento de la plataforma, dijo que el período de transición del actual sistema de solicitud en persona al nuevo esquema digital de visados de corta duración podría durar hasta siete años.
En este tiempo, los Estados miembros de Schengen pueden decidir si desean formar parte del VAP de la UE e informar de ello a la Comisión y a eu-LISA. Sin embargo, según las autoridades, algunos países pueden decidir hacer la transición a los procedimientos digitales antes. Sin embargo, para 2030, la transición será obligatoria.
Cabe señalar que el proceso de solicitud del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes, ETIAS, es diferente al de la visa Schengen.
Según las nuevas normas, los visados Schengen para estancias cortas se emitirán en formato digital e incluirán un código de barras 2D, la imagen facial biométrica del titular del visado y serán imprimibles. Los datos de los solicitantes serán almacenados temporalmente por el sistema.
La decisión de pasar a los visados digitales tiene como objetivo aumentar la seguridad y limitar la documentación falsa. Al mismo tiempo, las autoridades dicen que ayudará a facilitar los procedimientos de viaje y reducirá los costos tanto para los solicitantes como para los gobiernos de la Unión Europea.
Mientras tanto, a partir de 2026, con el lanzamiento oficial del VAP de la UE, los cambios incluirán la opción de solicitar visados Schengen a través de una única plataforma; los solicitantes pueden cargar documentos digitales; y las tasas de visado se pueden pagar en línea.
Cabe destacar que las primeras solicitudes requerirán citas presenciales con embajadas y servicios consulares.
De cara a 2028, habrá una transición completa a la plataforma en línea y las pegatinas de visa serán reemplazadas por códigos de barras digitales.
La medida no afectará a los viajeros sin visado. Sin embargo, a partir de mayo de 2025, los viajeros sin visado deberán obtener una autorización previa al viaje a través del ETIAS.
Expreso. Redacción. JR
Noticias relacionadas
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco