Menú de navegación
El turismo de Sri Lanka rompe su silencio
EXPRESO - 14.12.2023
Después de estar ausente 16 años en promoción turística, el turismo de Sri Lanka finalmente ha presentado su nueva campaña turística global, ‘Volverás por más’.
De este modo, Sri Lanka ha elegido para romper su silencio en la promoción turística que se había detenido ya desde 2007.
La nueva campaña se desarrollará por etapas, comenzando por destacar la estabilidad restaurada del país y su disposición para recibir turistas hasta febrero. En fases posteriores se ampliará el tema de Volverás por más, con el objetivo de llegar a mercados clave para el turismo de Sri Lanka.
Ogilvy, la agencia creativa que lidera la campaña, desarrolló su estrategia basándose en información que muestra que más del 30% de los turistas que visitan Sri Lanka son visitantes recurrentes.
El gobierno ha hecho un llamamiento al sector privado para que participe activamente en la atracción de turistas, y el ministro de Turismo, Harin Fernando, ha destacado que el papel del gobierno es principalmente crear un entorno propicio para el turismo.
Objetivos turísticos de Sri Lanka
Sri Lanka aspira a alcanzar los 1,5 millones de llegadas de turistas este año, lo que se considera modesto teniendo en cuenta la capacidad y el potencial del país.
En el pasado mes de noviembre, Sri Lanka ya había recibido a 1,3 millones de turistas, con India como el principal contribuyente con casi 260.000 llegadas, seguida de Rusia con 168.000 turistas, según los últimos datos de turismo.
Sri Lanka tiene la intención de recibir a 2,5 millones de turistas el próximo año.
Las recientes iniciativas de Sri Lanka en materia de turismo se producen en un contexto de protestas antigubernamentales en el último año, derivadas de la escasez de productos esenciales como alimentos, combustible y medicinas a partir de abril.
Esta situación llevó a declarar el estado de emergencia, marcando una de las crisis económicas más graves del país.
Todos estos desafíos tuvieron un impacto significativo en la industria turística del país, lo que provocó interrupciones y contratiempos en la atracción de visitantes. Los esfuerzos para reactivar el turismo son cruciales no solo para la recuperación económica, sino también para reconstruir la imagen y la estabilidad de la nación en el mercado turístico mundial.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo