Menú de navegación
Colombia apuesta por el turismo de salud y bienestar
EXPRESO - 16.11.2023
El turismo de salud y bienestar emergió en los últimos años como una tendencia global significativa, influenciada por el envejecimiento demográfico, la globalización y un énfasis renovado en el cuidado por la salud.
Desde el Global Wellness Institute estiman que el bienestar es un mercado de varios billones americanos de dólares, con un gasto global que supera los 4 billones (millones de millones) de dólares cada año y desde 2017.
La tasa de crecimiento de este segmento ha superado constantemente el crecimiento del PIB mundial, con ganancias positivas incluso en años de recesión económica mundial, a excepción de la pandemia de 2020.
Por consecuencia, la creciente conciencia de la salud mental y física, especialmente resaltada por la pandemia de COVID-19, ha llevado a más personas a buscar destinos que ofrezcan servicios de salud y bienestar integrados.
En el caso concreto de Colombia, el turismo de salud y bienestar ha empezado a ganar atención. Con una biodiversidad exuberante y una rica herencia cultural, el país sudamericano presenta una oportunidad única para los viajeros que buscan experiencias transformadoras.
Caben destacarse destinos termales como Santa Rosa de Cabal en Risaralda, Hotel termales del Ruiz en Caldas, así como los desarrollos de Paipa y Cuítiva en Boyacá, junto a los procedimientos médicos y de belleza en ciudades como Medellín y Cali, los que están posicionando a Colombia como un destino emergente en el turismo de bienestar.
Desde ProColombia señalan que el país necesita continuar mejorando su infraestructura, calidad de servicio, y bilingüismo para competir a nivel internacional, siendo crucial que Colombia promueva un turismo sostenible que beneficie a las comunidades locales y preserve su riqueza natural y cultural.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo