Menú de navegación
Honduras cerrará 2023 con cifras históricas en crecimiento turístico
EXPRESO - 11.11.2023
El viceministro de Turismo, Luis Chevéz, informó de que Honduras cerrará el año con cifras ‘históricas’ en cuanto a crecimiento y toda la actividad turística del país centroamericano.
Chévez reconoció que en Honduras el desarrollo turístico ‘aún está iniciando y el país no es potencia’ en turismo, pero sí tiene ‘mucho potencial’ dentro de la industria sin chimeneas y todavía se tiene la posibilidad de impulsarlo y hacerlo ‘bien’.
Para Chevéz el turismo sostenible ‘es una herramienta’ con la que se puede trabajar para desarrollar la industria y conservar el medio ambiente.
‘Lo más importante es que redistribuye la riqueza en el país, hace llegar actividad económica a ciudades que viven principalmente del turismo’, que permite sacar el circulante de las grandes ciudades, con el fin de ‘generar empleo’, según destacó Chevéz.
El subsecretario recordó que la OMT, la Organización Mundial del Turismo, registró un crecimiento turístico del 17% para Honduras, al compararse con la actividad del 2019.
También señaló que ‘tenemos cifras históricas, creemos que nos vamos a acercar por primera vez al millón de turistas, esto quiere decir personas que pernoctan en el país y eso es una excelente noticia porque hacía ratos que estábamos estancados en cuanto a crecimiento en llegada de turistas’.
‘Este año vemos que está creciendo y vemos estas cifras que son excelentes, que son récord, ya vimos las cifras de llegadas aéreas que también están siendo récord y esperamos precisamente cerrar el año con el mayor crecimiento de la historia’, remarcó.
Honduras recibió 1,2 millones de visitantes en el primer semestre de este año, lo que representa un crecimiento del 35% en comparación con el primer semestre de 2022, cuando el país fue visitado por 919.000 personas, siempre según los datos aportados desde el IHT, Instituto de Turismo de Honduras.
Cabe resaltar que el 48% de los ingresos corresponden a turistas que residen en Estados Unidos, seguido por los de El Salvador y Guatemala.
Además, el 61% de las visitas corresponde a cruceristas, demostrando una vez más que las playas hondureñas siguen entre las preferidas de los viajeros y empresas extranjeras.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco