Menú de navegación
Quito espera superar este año los 700.000 turistas
EXPRESO - 29.09.2023
El fortalecimiento del sector turístico se ve reflejado en la recuperación de las cifras de visitantes pre-pandemia para este año 2023. Los viajeros españoles representan un 10% del total de llegadas a Quito.
Durante agosto llegaron a la capital de Ecuador 55.769 visitantes por vía aérea. Durante los ocho primeros meses, la cifra suma 459.590 visitantes, superando en 122.499 visitantes al mismo periodo del año anterior.
El indicador de visitantes no residentes representa el 94% de la meta prevista por Quito Turismo en torno a las llegadas a la ciudad para este año.
Si se mantiene la tendencia, se prevé que al cierre de este 2023 se supere las 700.000 visitas de no residentes, con lo que se alcanzaría las cifras que Quito mostraba antes de la pandemia, en el 2020.
Registro turístico
Hasta el 15 de septiembre de 2023, se han emitido 753 registros turísticos. Actualmente, se cuenta con un catastro de 5.908 establecimientos.
El registro turístico permite que los establecimientos cumplan con la normativa de funcionamiento de la ciudad, fomenten el empleo y contribuyendo con la economía de la urbe.
Es importante indicar que, en el año 2019, antes de la pandemia, no se llegaba a los 5.000 registros turísticos.
Actualmente esa cifra se ha superado y se prevé que el número de establecimientos registrados crezca mucho más a partir de octubre, mes en el que entrará en operación el registro en línea, lo que reducirá el tiempo del trámite de 45 días a 10 minutos.
Tasas turísticas
Existen dos tasas que financian las actividades de promoción turística, desarrollo de productos turísticos, capacitación e impulso del segmento de reuniones.
La primera es la Tasa de Facilidades y Servicios Turísticos que se recauda a través del reporte mensual de los establecimientos hoteleros y la segunda, la Tasa de Turismo, que se recauda a través del Sistema de Administración de Obligaciones del Municipio de Quito y que es transferido mensualmente a la cuenta de Quito Turismo.
Hasta el 15 de septiembre de este año se ha recaudado por concepto de Tasa de Turismo USD 966.960 y por Tasa de Facilidades y Servicios Turísticos USD 1,10 millones; recursos que, se espera, sean mayores este 2023 a comparación del año anterior.
Otros datos
Según información compartida por Hoteles Quito Metropolitano (HQM), la tasa de ocupación hotelera acumulada de enero a agosto de 2023, para hoteles de cuatro y cinco estrellas, es de 54% y se reporta una tarifa promedio acumulada de USD 99,13, con 1,5 noches de pernoctación.
Los visitantes que más llegan a Quito son de EEUU con un 28%; le siguen colombianos con 16%; venezolanos con 10%; españoles con 9%; peruanos con 8%; chinos con 4%; alemanes, mexicanos, italianos y canadienses con 2% cada uno y el 17% restante de otras nacionalidades.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco