Menú de navegación
Yucatán destaca la inversión turística extranjera directa
EXPRESO - 30.07.2023
Miguel Torruco, secretario de Turismo de México, viajó al estado para emprender acciones que impulsen la actividad turística a través del desarrollo de nuevos productos.
En su agenda, el amejoramiento de la infraestructura y capacitación, en coordinación con el gobierno estatal y la estrecha colaboración del sector privado.
Torruco ha destacado que la entidad cuenta con una amplia gama de atractivos naturales, culturales, históricos y culturales que la convierten en un destino cada vez más visitado por turistas nacionales e internacionales; por lo que requiere estar a la altura de las exigencias y demandas de los tiempos actuales.
En un encuentro con empresarias y empresarios turísticos de la entidad, señaló que Yucatán ocupó la 5ª posición en Inversión Extranjera Directa Turística en 2022 y la 4a en Inversión Pública y Privada.
También ha querido exponer los logros del Tren Maya, que recorrerá 1.525 kilómetros de vía férrea, contando con una veintena de estaciones y 14 paraderos, en un trayecto que posee un potencial de 145 atractivos turísticos de alto impacto, como cenotes, museos, parques, acuarios, planetarios, entre otros.
Adicionalmente destacan 17 Pueblos Mágicos; 6 sitios Patrimonio de la Humanidad; 38 paraísos indígenas; 50 Zonas Arqueológicas, incluida, Chichén Itzá, que además de ser Patrimonio Mundial, es una de las 7 Nuevas Maravillas del Mundo Moderno.
Michelle Fridman Hirsch, secretaria de Fomento Turístico de Yucatán, quiso agradecer y reconocer el trabajo de la industria privada, con quienes se ha trabajado de la mano para lograr colocar a Yucatán en donde ahora se encuentra.
Fridman destacó los logros del turismo en la entidad que han dejado hasta la fecha un incremento del 21,6% en la pernocta de los visitantes al estado en el primer cuatrimestre del presente año, con respecto al mismo periodo del 2022.
También quiso subrayar el incremento de la oferta de hospedaje con un 19.9%, respecto al 2018 y que de enero a mayo del 2023 se rebasaron los récords históricos en el movimiento de pasajeros en el Aeropuerto de Mérida, creciendo por encima del 35,9% respecto al mismo periodo del año anterior, lo que significó 396.545 pasajeros más.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul