Menú de navegación
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
EXPRESO - 10.05.2025
La aerolínea presentó su plan más ambicioso para la región, con más destinos, vuelos y un 16% más de capacidad para la temporada de invierno 2025-2026.
Con una apuesta firme por el crecimiento en mercados emergentes y consolidados, Air Canada presentó su programa más ambicioso para la temporada invernal 2025-2026. La aerolínea canadiense incrementará su capacidad en la región en un 16 % respecto al invierno anterior, reforzando su posición como líder del tráfico aéreo entre Canadá e Iberoamérica.
La expansión no solo responde a la creciente demanda de turismo y negocios entre ambos continentes, sino también a la estrategia global ‘New Frontiers’ de la compañía, que busca consolidar su red internacional con más conexiones, nuevas rutas y mayor disponibilidad de asientos.
Con más de 55 vuelos diarios y más de 80.000 asientos semanales, Air Canada se convierte en la aerolínea canadiense con la oferta más robusta en este corredor estratégico.
Nuevos destinos y rutas
La temporada de invierno 2025-26 marcará el debut de Air Canada en cuatro nuevos destinos latinoamericanos:
Río de Janeiro (Brasil)
Cartagena (Colombia)
Ciudad de Guatemala (Guatemala)
Guadalajara (México)
Estas nuevas ciudades refuerzan la conectividad entre Canadá y Sudamérica, Centroamérica y el Caribe, ampliando las posibilidades tanto para el turismo receptivo como emisivo.
Además de los nuevos destinos, la aerolínea sumará 13 rutas nuevas, entre las que se destacan: Santiago de Chile (nuevos vuelos desde Montreal) Pointe-à-Pitre (Guadalupe) Fort-de-France (Martinica) Nassau (Bahamas) Montego Bay (Jamaica) Huatulco (México).
Pero el crecimiento de Air Canada no se limita a nuevos mercados. La compañía también aumentará frecuencias en rutas populares para la temporada alta, optimizando así la conectividad y la disponibilidad de plazas:
Desde Toronto: Los Cabos: hasta vuelo diario Nassau: hasta 12 vuelos semanales Montego Bay: hasta 10 vuelos semanales Monterrey: 4 vuelos semanales (extendido desde verano) St. Maarten: hasta 5 vuelos semanales
Desde Montreal: Punta Cana: hasta 3 vuelos diarios St. Maarten: hasta 4 vuelos semanales Montego Bay: hasta 4 vuelos semanales
Desde Vancouver: Los Cabos: hasta 5 vuelos semanales Puerto Vallarta: hasta vuelo diario
Una red diseñada para el viajero moderno
Según Mark Galardo, vicepresidente ejecutivo y director comercial de Air Canada, la estrategia de expansión responde a una planificación orientada a la flexibilidad, la interconexión global y el crecimiento del transporte de carga. ‘Estamos entusiasmados de sumar nuevos destinos y aumentar frecuencias para atender tanto a turistas como a viajeros de conexión internacional. Nuestra programación ha sido pensada para ofrecer múltiples opciones a lo largo de seis continentes’, afirmó.
La aerolínea también destacó la incorporación de nuevas rutas desde Halifax, Ottawa, Ciudad de Quebec y Vancouver, lo que democratiza el acceso a los vuelos internacionales desde distintas regiones de Canadá, sin necesidad de pasar exclusivamente por Toronto o Montreal.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Oeste de Puerto Rico: paraíso de playas solitarias, naturaleza y cultura que descubrir
-
Colombia se posiciona como destino para eventos
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto