Menú de navegación
Cabo Pulmo, el acuario natural más grande y espectacular del mundo
EXPRESO - 08.06.2023
El arrecife del Parque Nacional mexicano de Cabo Pulmo, Área Natural Protegida designada Patrimonio Mundial Natural por la UNESCO, alberga a más de 300 especies de peces.
Así, se convierte en una localización reconocida mundialmente para el buceo y el snorkeling.
Cabo Pulmo, también conocido como ‘El Acuario del Mundo’, es considerado uno de los tesoros de la Península de Baja California Sur.
Situado a una hora y media de distancia de San José de los Cabos, Cabo Pulmo es un Área Natural Protegida designada Patrimonio Mundial Natural por la UNESCO, uno de los logros más importantes en conservación de océanos.
Esta es la única zona de arrecife de coral duro en el Golfo de California. Tiene alrededor de 20.000 años y en su hábitat coexisten más de 300 especies de peces, convirtiendo Cabo Pulmo en un lugar mundialmente famoso para el buceo y el snorkeling, y un punto de peregrinaje para los amantes del mar, de su fauna y de su flora.
Actividades inolvidables
Una de las formas más prácticas y ecológicas de explorar las costas de Cabo Pulmo es en kayak, un medio de transporte no motorizado que preserva las maravillas naturales del parque nacional.
Aunque, sin duda, la actividad por excelencia es el buceo de bajo impacto. Los buceadores certificados guían a los visitantes hacia zonas remotas donde se encuentran las criaturas más exóticas del mar.
Este es uno de los mayores atractivos, ya que en esta Área Natural Protegida se encuentran 5 de las 7 especies de tortugas marinas que existen en el planeta, ya sea para anidación, alimentación o refugio.
También podemos encontrar 14 especies de tiburones, 10 especies de cetáceos entre muchas otras especies de gran valor ecosistémico.
Ejemplo mundial de turismo sostenible
Sus playas de arena blanca y aguas color turquesa hacen de Cabo Pulmo un destino de ensueño. Es uno de los enclaves pioneros en turismo sostenible, con alojamientos 100% operados por energía solar. No hay líneas de teléfono y la electricidad es limitada para mantener el impacto extremadamente bajo en el área. En las noches, los visitantes disfrutan de un cielo nocturno lleno de estrellas.
Todos los esfuerzos de protección que se han llevado a cabo para proteger la zona contribuyen a un mejor nivel de conservación. El área que abarca el polígono de protección es de 7.111.01 hectáreas.
Visitar estos Cabo Pulmo es una excelente forma de interactuar con la naturaleza, vivir experiencias en un entorno conservado, convivir con las comunidades que habitan la región y conocer su cultura.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Riu Plaza Guadalajara inaugura una experiencia de vértigo
-
Regresa a Chile la Travel Sale 2025
-
Iberia incrementa su presencia en Perú, Chile y República Dominicana
-
Los hoteles del Caribe siguen creciendo, con indicadores clave en alza
-
Nueva temporada del Tren de la Fresa
-
Kimpton Los Monteros se presenta oficialmente en Marbella
-
Este año se espera doblar el número de rodajes en la Región de Murcia
-
IHG Hotels & Resorts anuncia su primera firma en Menorca, España
-
nhow Hotels lanza una iniciativa que combina danza, ciencia y autoexpresión
-
Cee, el último reducto ballenero de Europa
-
La EXPO de Turismo Japón 2025 Aichi/Japón Central, en septiembre
-
Emirates presenta siete destinos más en su red del A350
-
Ganadores de los Premios Iberoamericanos DTI 2025
-
TAP Air Portugal y Avianca abren una sala de clase ejecutiva en Miami
-
Royalton Chic Barbados expande la presencia de la marca en el Caribe