Menú de navegación
El nuevo Museo Ferroviario de Tacna beneficiará a 40.000 turistas
EXPRESO - 31.05.2023
El ministro de Comercio Exterior y Turismo del Perú, Juan Carlos Mathews, entregó el nuevo Museo Ferroviario de Tacna – Arica, que impulsará la llegada de turistas nacionales y extranjeros a la ciudad.
Su puesta en funcionamiento– gracias a la intervención de Mincetur, a través de Plan COPESCO Nacional- requirió una inversión de S/ 20.3 millones, que involucró los trabajos de mejoramiento de infraestructura, restauración y acondicionamiento de los ambientes del museo.
Se prevé que 40 mil turistas nacionales y extranjeros visitarán el Museo Ferroviario de Tacna en los próximos años, generando, además, 3 mil puestos de empleo.
‘Este es un día importante para Tacna, un día de orgullo, de peruanidad. Es un momento donde Perú demuestra al mundo su capacidad de resiliencia. Debe ser parte de un circuito regular para colegios y universidades. (…) Este Museo muestra la importancia de un sistema ferroviario, además su historia y lo que genera en comercio y en turismo’, señaló el ministro Mathews.
Cabe resaltar que esta obra, que ha sido transferida al Gobierno Regional de Tacna, permitirá mejorar los ingresos económicos de la ciudadanía y elevará el valor de los predios aledaños (a partir de la inauguración, el metro cuadrado se elevará en 30% teniendo un costo aproximado de S/ 4,810).
Museo Ferroviario
El director ejecutivo de Plan COPESCO Nacional, Javier Masías, comentó que el Museo Ferroviario apunta a ser el principal recurso turístico de Tacna, gracias al mejoramiento de 10 ambientes en un área de intervención de 8,300 m2.
En ese sentido, explicó que, en julio de 2021, se entregó la infraestructura con una inversión de S/ 18´587,105. La rehabilitación comprendió el Edificio de Servicios Turístico, Edificio de Oficinas Administrativa, Salas de Exposición, Sala Documental, Sala de usos Múltiples, la implementación de servicios higiénicos, entre otros. Además de la restauración de tres locomotoras, tres coches vagones, tres autocarriles de colección y la torre del reloj.
Ahora, en el mes de mayo del 2023, se ha complementado con la museografía que requirió S/ 1´789,900. En esta fase, se realizó la instalación de materiales en sistema braille: libro, paneles, maquetas, planos hápticos (en alto relieve y con textura) y cartillas. A nivel de la infraestructura, cuenta con rampas y pisos podotáctiles.
El Museo Ferroviario está dedicado principalmente a la historia del Ferrocarril Tacna – Arica y está ubicado en la antigua estación ferroviaria, que se ha conservado casi intacta desde la segunda mitad del siglo XIX. Todo esto le da el valor histórico y sociocultural a la muestra en exhibición.
Cabe destacar que el Ferrocarril Tacna – Arica es el único de carácter binacional y el segundo construido en el Perú. Además, es una de las dos líneas férreas que aún le pertenecen al Estado.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La Sierra Norte de Madrid, nueva sede del encuentro natureWatch
-
Llega Huelva Regenerativa Competitiva con una importante alianza
-
Más presencia de Portugal en Asicotur con la incorporación de Braga
-
El Mes Geográfico de la Sociedad Geográfica Española
-
Un primer balneario Lanserhof abrirá en España
-
Costa Cruceros lanza su nueva plataforma de marca global
-
Canarias se consolida como destino turístico de lujo
-
El nuevo perfil del turista: expectativas en la experiencia del cliente hotelero
-
China reabre sus puertos a los cruceros internacionales
-
Los viajes y el turismo, motor de crecimiento en Iberoamérica y Caribe
-
Meliá Cuba avanza en la preservación de la capa de ozono
-
Iberojet implanta SkyBreathe para reducir combustible y emisiones de CO2
-
Las escapadas más exclusivas de Cataluña
-
OUIGO pone a la venta 1,5M de billetes en su ruta Madrid-Zaragoza-Tarragona-Barcelona
-
Leyendas y secretos del pasado en los municipios de la Sierra de Francia