Menú de navegación
90 atractivos turísticos serán intervenidos con el Programa Lurawi Perú
EXPRESO - 17.05.2023
Mincetur, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, informó de que 90 atractivos turísticos de 19 regiones del país serán intervenidos este año en el marco del Programa Lurawi Perú.
Así lo informó la viceministra de Turismo, Madeleine Burns, quien indicó que esta acción permitirá mejorar instalaciones turísticas en Amazonas, Áncash, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lima, Loreto, Pasco, San Martín, Tacna, Apurímac, Piura, Puno, Tumbes, Arequipa, Ayacucho y Madre de Dios.
‘Gracias a estas intervenciones se crearán más de 4,364 empleos temporales como parte de la estrategia y alianza con el Programa Lurawi Perú. Las personas beneficiadas son aquellas que se encuentren en vulnerabilidad’, indicó la viceministra.
Cabe mencionar que algunas de las intervenciones que se ejecutarán son las del Complejo Arqueológico Miculla (Tacna), el Sitio Arqueológico Las Juntas y el Sitio Arqueológico Silic, Cañon del Sonche(Amazonas), la Iglesia San Francisco de Mangas (Áncash), el Monumento Arqueológico de Garu (Huánuco), el Camino Prehispánico Qhapaq Ñan de Sausa (Junín), y el Complejo Arqueológico de Huasochugo (La Libertad), Cocha Machuwasi del Manu (Madre de Dios), entre otros.
Lurawi Perú es un programa del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo que busca generar empleo temporal a través del financiamiento de actividades de intervención inmediata o de proyectos de infraestructura básica, social y económica, intensivos en mano de obra no calificada, que son presentados y ejecutados por gobiernos locales y regionales.
Las actividades de intervención inmediata en turismo están relacionadas a la limpieza, mantenimiento, acondicionamiento y/o reparación de instalaciones turísticas en circuitos y corredores turísticos.
Se precisa que el programa prioriza la contratación de población vulnerable en edad de trabajar, tal como personas en pobreza, pobreza extrema, personas con discapacidad, mujeres víctimas de toda forma o contexto de violencia, personas afectadas por desastres naturales, entre otras.
Los datos
Durante este 2023, en el marco de las convocatorias del programa Lurawi Perú, Mincetur viene capacitando a más de 1400 funcionarios públicos, pertenecientes a 748 distritos focalizados por el programa.
El Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el Mincetur y el Programa Lurawi Perú fue firmado en marzo del 2021. Posteriormente, en marzo de este año se suscribió una adenda al convenio interinstitucional para ampliar su vigencia por el periodo de 4 años.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco