Menú de navegación
Un destino sostenible y auténtico, Paraguay
EXPRESO - 26.04.2023
Senatur, la Secretaría Nacional de Turismo de Paraguay, ha presentado el Plan Maestro de Desarrollo Sostenible del Sector Turístico del Paraguay 2023-2030.
Se trata de una nueva hoja de ruta para el desarrollo del sector turístico paraguayo.
El plan fue presentado por la ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara, y el director Regional de las Américas de la Organización Mundial del Turismo, OMT, Gustavo Santos, además del consultor encargado de su elaboración, Augusto Huéscar.
Con el plan se pretende recuperar los anteriores planes 2008-2018, y el de 2019-2026, y representa la visión al 2030, sobre la perspectiva del posicionamiento turístico de Paraguay, como un destino sostenible y auténtico que apoya en igual medida la conservación de la biodiversidad, el bienestar social y la seguridad económica.
La ministra Montiel ha querido subrayar el compromiso de las autoridades con una Política de Estado que trasciende los gobiernos, y ofrece un trazado para la estructura, la gestión y la promoción del sector turístico.
Con todo, el objetivo del citado Plan Maestro pasa por proveer a la administración turística paraguaya de una estrategia de crecimiento, en consonancia con el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030, que considera al turismo como un pilar sustancial que genera importantes recursos, y difunde el atractivo de Paraguay y sus posibilidades más allá de las fronteras.
El Plan queda estructurado basándose en los desafíos que tienen que ver con un Paraguay como destino a descubrir tanto para los mercados internacionales como para turismo doméstico; mejorar el acceso a los recursos turísticos con una mayor conectividad aérea y terrestre como pilares fundamentales; y trabajar en la calidad perfectible de los servicios turísticos con una mano de obra cualificada para erradicar las carencias en formalidad, acceso a la tecnología y seguridad.
Igualmente se han tenido en cuenta otros aspectos que tienen que ver con la institucionalización de la gobernanza turística y la sostenibilidad medioambiental como prioridad para el sector.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España