Menú de navegación
Los Cabos, el tercer destino internacional en México
EXPRESO - 31.03.2023
Los Cabos, México, culminó exitosamente su participación en Routes 2023, encuentro internacional líder de la industria aérea, celebrado del 21 al 23 de marzo en Chicago, Illinois.
En el evento, Los Cabos consumó 18 reuniones de negocios con las aerolíneas y autoridades aeroportuarias internacionales más relevantes con el objetivo de incrementar las frecuencias aéreas al destino desde los principales mercados emisores, como Estados Unidos, Canadá, México, Sudamérica y Europa.
En Routes, los representantes del Fiturca, Fideicomiso de Turismo de Los Cabos, se reunieron con ejecutivos de las aerolíneas asistentes, como Viva Aerobus y Volaris, quienes mostraron interés por ampliar la conectividad nacional con este centro turístico en un corto plazo.
Tambiñén fueron contactados representantes de Copa Airlines, TUI, Norse Atlantic Airways, Porter, Flairs, Swoop, Allegiant, American Airlines, Breeze, Flair, Lynx y JSX.
Para Rodrigo Esponda, director del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos, ‘reforzar la conectividad aérea es parte primordial del proyecto de desarrollo turístico en el destino con el objetivo de aprovechar la alta demanda de visitantes y atender las exigencias de los mercados emisores que se ven atraídos por el amplio portafolio de servicios de calidad internacional en Los Cabos’.
Esponda destacó en medios locales que, ‘por lo que participar en eventos como Routes permite que las líneas aéreas nos tengan como la primera opción para generar negocio, además, de que nos da la oportunidad de presentarles caso por caso la demanda que existe hoy en día en el destino desde distintas ciudades, esto con el objetivo de que vean el potencial que existe y se pueda evaluar el sumar nuevas rutas de nuevos orígenes’.
A su vez, los representantes de FITURCA sostuvieron reuniones con autoridades aeroportuarias de Shreveport, Fort McMurray, Baltimore y Tucson, quienes mostraron interés por incrementar la oferta de vuelos al destino, derivado de la alta demanda de pasajeros provenientes de Estados Unidos que, tan sólo en enero de 2023, tuvo un incremento del 46% en comparación al mismo periodo del 2019.
Los Cabos ha incrementado su conectividad aérea, pasando de tener una conexión con 34 destinos en 2019 a lograr una conectividad con 50 destinos para 2023.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco