Menú de navegación
Los Cabos, el tercer destino internacional en México
EXPRESO - 31.03.2023
Los Cabos, México, culminó exitosamente su participación en Routes 2023, encuentro internacional líder de la industria aérea, celebrado del 21 al 23 de marzo en Chicago, Illinois.
En el evento, Los Cabos consumó 18 reuniones de negocios con las aerolíneas y autoridades aeroportuarias internacionales más relevantes con el objetivo de incrementar las frecuencias aéreas al destino desde los principales mercados emisores, como Estados Unidos, Canadá, México, Sudamérica y Europa.
En Routes, los representantes del Fiturca, Fideicomiso de Turismo de Los Cabos, se reunieron con ejecutivos de las aerolíneas asistentes, como Viva Aerobus y Volaris, quienes mostraron interés por ampliar la conectividad nacional con este centro turístico en un corto plazo.
Tambiñén fueron contactados representantes de Copa Airlines, TUI, Norse Atlantic Airways, Porter, Flairs, Swoop, Allegiant, American Airlines, Breeze, Flair, Lynx y JSX.
Para Rodrigo Esponda, director del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos, ‘reforzar la conectividad aérea es parte primordial del proyecto de desarrollo turístico en el destino con el objetivo de aprovechar la alta demanda de visitantes y atender las exigencias de los mercados emisores que se ven atraídos por el amplio portafolio de servicios de calidad internacional en Los Cabos’.
Esponda destacó en medios locales que, ‘por lo que participar en eventos como Routes permite que las líneas aéreas nos tengan como la primera opción para generar negocio, además, de que nos da la oportunidad de presentarles caso por caso la demanda que existe hoy en día en el destino desde distintas ciudades, esto con el objetivo de que vean el potencial que existe y se pueda evaluar el sumar nuevas rutas de nuevos orígenes’.
A su vez, los representantes de FITURCA sostuvieron reuniones con autoridades aeroportuarias de Shreveport, Fort McMurray, Baltimore y Tucson, quienes mostraron interés por incrementar la oferta de vuelos al destino, derivado de la alta demanda de pasajeros provenientes de Estados Unidos que, tan sólo en enero de 2023, tuvo un incremento del 46% en comparación al mismo periodo del 2019.
Los Cabos ha incrementado su conectividad aérea, pasando de tener una conexión con 34 destinos en 2019 a lograr una conectividad con 50 destinos para 2023.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Colombia recupera lentamente su conectividad aérea
-
Argentina: el destino estrella de los chilenos para compras y turismo
-
Catálogo de Productos y Servicios Turísticos Accesibles de México
-
Volaris inaugura la ruta Guadalajara-Puerto Vallarta
-
Islas Caimán remodelará sus aeropuertos
-
TUI y StarClass Cruceros promocionan viajes de lujo por el Pacífico
-
En 2024 El Salvador recibirá la Centroamérica Travel Market, CATM
-
World for Travel se celebra en Sevilla, del 17 al 19 de octubre
-
Balearia presentó su primer ‘ferry’ eléctrico de España
-
TAP es la tercera mejor aerolínea de Europa y la 13 mejor del mundo
-
El Algarve, por primera vez sede de la gala MICHELIN
-
La Región de Murcia promociona por España sus ‘1.001 sabores’
-
El crecimiento transformador de Hyatt continúa
-
Agencias y proveedores del turismo de lujo, en Emotions Sevilla 2023
-
Rift Valley abre en Madrid un espacio dedicado a África