Menú de navegación
Más de 1M de visitantes se movilizarán en Perú
EXPRESO - 28.03.2023
La viceministra de Turismo, Madeleine Burns, anunció que se ha estimado la movilización de más de 1 millón de visitantes durante el feriado largo por Semana Santa.
Junto a representantes de todos los gremios privados que forman parte de la cadena de valor del turismo, como Canatur, Apavit, Ahora Perú, Apotur, Afeet Perú y Aptae, se promocionaron diversos destinos para que turistas peruanos y extranjeros puedan conocer y disfrutar durante la Semana Santa 2023.
Así, se proyecta fortalecer la reactivación de las pequeñas y medianas empresas vinculadas al sector, como hospedajes, agencia de viajes, guías, restaurantes y más.
Para la viceministra Burns, ‘proyectamos alrededor de 1 millón visitantes en general. Con ello esperamos generar un movimiento económico de aproximadamente 107 millones de dólares durante el feriado largo. Esto será muy importante para la recuperación de toda la cadena de valor del Turismo’.
Según el estudio, Lima será el principal emisor de viajeros durante Semana Santa, concentrando alrededor del 52 %. Se proyecta que el 65 % del total de viajeros visite una región diferente a la de su residencia.
Además, el 64% de los visitantes que planean viajar durante el feriado lo harán por vacaciones, recreación u ocio, y el 31 % para visitar a sus familiares o amigos.
‘Los destinos preferidos del Perú son Ayacucho, Cusco, Ica, Junín, Huánuco, Áncash y las playas del norte. El 91 % de las personas que viajarán lo harán por vía terrestre, por eso, hemos trabajado para garantizar la seguridad de las carreteras y con ello, un recorrido seguro para todos’, añadió la viceministra.
Un destino especial
Como se sabe, Ayacucho es un atractivo muy importante durante Semana Santa. Para este 2023, se estima que la región recibirá alrededor de 25 mil visitantes, de los cuales, 23 950 es decir, el 95%, serán visitantes nacionales.
La cantidad de personas que llegarán a Ayacucho por feriado largo será 20% mayor a la registrada en el 2022 y generará un impacto económico de S/ 14 millones.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Iberoamérica y Caribe lideran nuevamente la recuperación de tráfico aéreo mundial
-
IHG abre un Hotel Indigo en las Islas Galápagos
-
Binter amplía hasta diciembre los vuelos diarios entre La Gomera y Gran Canaria
-
La cocina de Martín Berasategui, en la clase Turista de Air Europa
-
Hotelbeds y Wayra avanzan las primeras start-ups del TravelTech Lab
-
Vueling operará en invierno la ruta Barcelona-Luxor
-
Politours y Europamundo comercializarán cruceros fluviales en Iberoamérica
-
Viajes El Corte Inglés, ganador de la I Travel Sapiens de W2M
-
Afiliados a programas de fidelización de iryo y Meliá podrán intercambiar puntos
-
Descuentos de Renfe para jóvenes en viajes del 15 de junio al 15 de septiembre
-
Minor Hotels lanza Triple RewarD$ para miembros de GHA Discovery
-
Inclusive Collection, World of Hyatt, eleva la experiencia de los resorts en Europa
-
Gran Meliá llega a Vietnam con su primer hotel
-
Ferrocarril de Sóller adquirirá dos nuevos tranvías
-
Jornadas Directas de Turespaña con mercados emisores de México y Centroamérica