Menú de navegación
La región Caribe, en busca de nuevos hitos turísticos 2023
EXPRESO - 15.01.2023
El pasado ejercicio, algunas de las islas del Caribe experimentaron números de turistas récord, con algunos destinos superando sus niveles de 2019 y otros acercándose a ellos.,
Un comunicado de la CTO, la Organización de Turismo del Caribe, señala que se espera que la región iguale o supere sus niveles de 2019 en 2023, y está en camino de recuperar entre el 85 % y el 90 % de sus llegadas totales en 2019 para fines de este año.
Y es que el Caribe estuvo entre las regiones de recuperación más rápida a nivel mundial en 2022, y esta recuperación ha sido evidente tanto en el turismo terrestre como en el de cruceros.
El sólido sistema de transporte aéreo de la región desde los mercados de origen, junto con su reputación de hospitalidad, estabilidad, conectividad y bienestar, han contribuido a su éxito, confirmaron desde el CTO.
Para Neil Walters, secretario general interino, 2022 y especialmente la segunda mitad del año ha sido muy alentador para el turismo del Caribe. Aunque todavía están viendo elementos del efecto de la pandemia en los viajes internacionales, en el Caribe han notado un patrón de viajes mucho más consistente, lo que es un buen indicador de un regreso a la normalidad y un camino hacia los niveles de 2019.
Pero el Caribe no ha logrado este éxito sin desafíos. La región ha tenido que lidiar con problemas de la cadena de suministro, inestabilidad política en algunas partes del mundo e inestabilidad económica en mercados de origen clave.
También se ha enfrentado a una falta de conectividad intrarregional, particularmente en el Caribe central, sur y este, lo que ha afectado a los destinos que dependían de los viajes intrarregionales como un mercado de origen clave antes de la pandemia.
En 2023, la CTO tiene como objetivo hacer del Caribe una de las cinco regiones turísticas de más rápido crecimiento en el mundo. Para lograr esto, la organización se centrará en pilares clave como la investigación, el desarrollo de productos, el desarrollo de recursos humanos y el marketing.
También trabajará en la atracción de inversión extranjera directa y financiamiento sostenible para apoyar el sector turístico de la región.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Festuris confirma a Portugal como País Invitado de Honor en su 37ª edición
-
Sabores del Centro de Portugal promoverá la gastronomía regional
-
Leiria, destino internacional invitado de INTUR 2025
-
Marinas de España avanza en la integración de los puertos deportivos de Cantabria
-
Próxima apertura del Sercotel HMO Martina Granada
-
Llega Songkran, el festival tradicional tailandés del agua del Año Nuevo
-
KLM inicia la construcción del nuevo centro de formación
-
Nuvei y Plus Ultra firman una alianza para implementar su plataforma de pagos
-
Cuáles son los destinos más hospitalarios de Argentina
-
Soltour convenia con Cuba fortalecer la promoción del destino
-
Un nuevo ministro de Turismo en las Islas Turcas y Caicos
-
Abre en Medina del Campo la sala 110 del Museo del Turismo
-
Volotea, primera aerolínea europea en colaborar con 280 Earth
-
Ciudades Patrimonio impulsan la promoción internacional del patrimonio mundial UNESCO
-
Peregrinaciones marítimas del Camino de la Ría de Muros Noia se enriquece con guías turísticos locales