Menú de navegación
La región Caribe, en busca de nuevos hitos turísticos 2023
EXPRESO - 15.01.2023
El pasado ejercicio, algunas de las islas del Caribe experimentaron números de turistas récord, con algunos destinos superando sus niveles de 2019 y otros acercándose a ellos.,
Un comunicado de la CTO, la Organización de Turismo del Caribe, señala que se espera que la región iguale o supere sus niveles de 2019 en 2023, y está en camino de recuperar entre el 85 % y el 90 % de sus llegadas totales en 2019 para fines de este año.
Y es que el Caribe estuvo entre las regiones de recuperación más rápida a nivel mundial en 2022, y esta recuperación ha sido evidente tanto en el turismo terrestre como en el de cruceros.
El sólido sistema de transporte aéreo de la región desde los mercados de origen, junto con su reputación de hospitalidad, estabilidad, conectividad y bienestar, han contribuido a su éxito, confirmaron desde el CTO.
Para Neil Walters, secretario general interino, 2022 y especialmente la segunda mitad del año ha sido muy alentador para el turismo del Caribe. Aunque todavía están viendo elementos del efecto de la pandemia en los viajes internacionales, en el Caribe han notado un patrón de viajes mucho más consistente, lo que es un buen indicador de un regreso a la normalidad y un camino hacia los niveles de 2019.
Pero el Caribe no ha logrado este éxito sin desafíos. La región ha tenido que lidiar con problemas de la cadena de suministro, inestabilidad política en algunas partes del mundo e inestabilidad económica en mercados de origen clave.
También se ha enfrentado a una falta de conectividad intrarregional, particularmente en el Caribe central, sur y este, lo que ha afectado a los destinos que dependían de los viajes intrarregionales como un mercado de origen clave antes de la pandemia.
En 2023, la CTO tiene como objetivo hacer del Caribe una de las cinco regiones turísticas de más rápido crecimiento en el mundo. Para lograr esto, la organización se centrará en pilares clave como la investigación, el desarrollo de productos, el desarrollo de recursos humanos y el marketing.
También trabajará en la atracción de inversión extranjera directa y financiamiento sostenible para apoyar el sector turístico de la región.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco