Menú de navegación
Argentina comparte experiencias turísticas en Perú
EXPRESO - 27.11.2022
A través del INPROTUR, la Argentina asistió al 4° Congreso de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines de Perú en la ciudad de Arequipa y expuso sobre sus estrategias durante la pandemia y sus propuestas actuales, entre otros temas.
El buen posicionamiento turístico a pesar de las dificultades generadas por la pandemia, la comunicación a través de las redes sociales y la prensa internacional, el liderazgo en Turismo MICE, el desarrollo del turismo deportivo y la notable reactivación turística.
Estos, entre otros temas, fueron las razones por las cuales Argentina, por medio del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), fue invitada a participar del 4° Congreso de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (AHORA) de Perú, en la ciudad de Arequipa. Frente a más de 200 profesionales del sector, el objetivo de este congreso fue compartir experiencias en los trabajos realizados por los entes de promoción turística de diferentes países.
En esta oportunidad, participaron el INPROTUR de Argentina, PROCOLOMBIA de Colombia, PROMTUR de Panamá, y PROMPERU de Perú.
‘Compartir experiencias con los países de la región es muy importante porque juntos podemos hacer crecer nuestro turismo internacional y expandir nuestras economías. Es fundamental esta unión y este intercambio de ideas. Por eso, agradecemos la invitación al congreso y esperamos generar aún más encuentros para potenciar la actividad’, expresó Pablo Sismanian, director de Productos Turísticos del INPROTUR, quien estuvo presente en Arequipa con una disertación de 45 minutos.
Durante el encuentro, el equipo argentino mantuvo reuniones con Blanca Chávez, presidenta de AHORA Perú, Teresa Rubina, presidenta de AHORA Arequipa, y Eduardo Azabache Alvarado, director general de Estrategia Turística del ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú (Mincetur), Eugenia Powell, de PROMTUR de Panamá, Eduardo Cruz, vicepresidente de Operaciones para Latinoamérica y El Caribe de Wyndham Hotels & Resorts, María Eugenia Oriani, directora de ProColombia, y Amora Carbajal, presidenta de PROMPERÚ, entre otras autoridades.
El congreso culminó con un panel denominado El Nuevo Rol de las Entidades de Promoción Turística de los Destinos, en el que los representantes de Promoción Turística en Latinoamérica debatieron sobre diversos temas relacionados a cómo abordar los nuevos desafíos desde el sector turístico a medida que avanza la tecnología.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero