Menú de navegación
Panamá reconoce a la naviera Star Clippers
EXPRESO - 22.11.2022
El administrador general de la Autoridad de Turismo de Panamá, ATP, Iván Eskildsen, entregó un certificado de reconocimiento a la compañía de cruceros Star Clippers por sus 15 años realizando viajes a Panamá.
En esta quincena, miles de excursionistas de diferentes países disfrutaron del patrimonio cultural y natural del istmo panameño.
Le correspondió al capitán del Royal Clippers, Sergey Utisyn, recibir el reconocimiento de manos del administrador de la ATP, quien estuvo acompañado de la subadministradora, Denise Guillén.
Esta embarcación llegó al área de anclaje de isla Flamenco, en la Ciudad de Panamá, tras cumplir un itinerario de 3 noches/4 días en el territorio nacional.
Durante la estancia en Panamá, los excursionistas disfrutaron de las hermosas islas de Guna Yala y conocieron la cultura ancestral de esta comunidad; igualmente, visitaron los monumentos históricos de Portobelo y realizaron la tradicional travesía por el Canal de Panamá, para luego atracar en el Puerto de Amador, para cumplir con la operación de Home Port, en la cual desembarcaron 201 pasajeros y se embarcaron 189.
El administrador de la ATP señaló que los pequeños cruceros de aventura recorren una mayor parte del país, generando un impacto económico mucho mayor y es el segmento al que se le está dando prioridad, en base al Plan Maestro de Turismo Sostenible (PMTS 2020-2025), actualmente en ejecución.
El minicrucero Royal Clipper, creado para los amantes del lujo, que sienten predilección por el servicio de excelencia, vivir experiencias únicas y el romance de los legendarios veleros de la época tiene programado realizar tres viajes a Panamá, durante la temporada de cruceros 2022-2023, con un total de 1,226 pasajeros, en ese periodo.
El minicrucero Royal Clipper, creado para los amantes del lujo, que sienten predilección por el servicio de excelencia, vivir experiencias únicas y el romance de los legendarios veleros de la época tiene programado realizar tres viajes a Panamá, durante la temporada de cruceros 2022-2023, con un total de 1,226 pasajeros, en ese periodo.
Unos seis minicruceros se espera que lleguen a los puertos panameños durante la temporada de cruceros que inició en octubre pasado. El Windstar tiene programado realizar 14 viajes, el World Voyager 4, el Royal Clipper 3, el Sebourn Quest 2, el World Travelier y el Silver Moon 1 respectivamente.
Según el Departamento de Estadística de la ATP, un crucerista gasta aproximadamente $150.00 en alimentos, transporte y compras, entre otros, durante el tiempo que permanece disfrutando de los atractivos del país, mientras que los que realizan HomePort el gasto promedio es de aproximadamente $ 250.00, en hospedaje, alimentación, diversión, transporte interno, entre otros.
La derrama económica que provoca la llegada de cruceros es importante para el país y la reactivación económica sobre todo en corregimientos a nivel nacional, donde el Gobierno Nacional impulsa la Estrategia Plan Colmena de combate a la pobreza y en destinos prioritarios identificados en el PMTS, donde la ATP/BID desarrollan importantes proyectos para mejorar la experiencia del visitante y que la comunidad sea la principal beneficiaria de la actividad turística.
Otro de los objetivos también del PMTS es convertir a Panamá en un destino de clase mundial y más conocido, a fin de incrementar la llegada de visitantes.
Desde el Gobierno Nacional se emprenden esfuerzos siguiendo el PMTS, con aproximadamente $800 millones en inversión a nivel nacional coordinados con el Gabinete Turístico, cuyo objetivo es fortalecer la actividad turística como sector económico estratégico, y con el propósito de generar empleos, integrar a las comunidades, articular los territorios y aumentar la competitividad de la industria panameña.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero