Menú de navegación
Se afianza el turismo receptivo en Colombia
EXPRESO - 07.08.2022
Entre enero y mayo de 2022 llegaron cerca de 250 millones de turistas internacionales a nivel mundial, lo que significa una reactivación del 46% respecto al mismo periodo de 2019.
Para el caso concreto de Colombia, entre enero y mayo de 2022, la reactivación en la entrada de visitantes no residentes alcanzó un 86%, con 1,6 millones de viajeros.
Una importante apuesta ha hecho el Gobierno Nacional de la mano de los empresarios del sector en aspectos de calidad, competitividad, infraestructura y promoción en el país, con el objetivo de impulsar la llegada de viajeros desde el exterior para conocer la variada oferta de las regiones de Colombia.
Cifras ofrecidas recientemente por el Barómetro de la OMT, el cual indica que entre enero y mayo de 2022 llegaron cerca de 250 millones de turistas internacionales a nivel mundial, lo que significa una reactivación del 46% respecto al mismo periodo de 2019.
Con relación a Europa y América, estas lideraron la recuperación en esos meses, presentando un 64% y 60% respectivamente, al compararse con el mismo periodo de 2019.
Sin embargo, para el caso de Colombia, las cifras son aun más positivas, pues entre enero y mayo de 2022, la reactivación en la entrada de visitantes no residentes alcanzó un 86%, con 1,6 millones de viajeros, lo anterior basado en datos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
‘Hoy nuestro turismo receptivo pasa por un buen momento. De hecho, las cifras demuestran que Colombia es uno de los países con mejor comportamiento, superando incluso los resultados de la región y el mundo, lo cual denota que el trabajo articulado se ha realizado correctamente y orientado hacia un mismo objetivo’, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.
La OMT también dio a conocer que sus escenarios para 2022 apuntan a que las llegadas internacionales alcanzarán entre el 55% y el 70% de los niveles anteriores a la pandemia en 2022, mientras que ANATO, con base en cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, calcula que la reactivación en la llegada de visitantes no residentes para el 2022 se podría ubicar entre un 85% y 90% respecto al 2019, lo que significaría entre 3,8 y 4,1 millones de visitantes no residentes.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo