Menú de navegación
Quieren potenciar la Ruta de los Parques de la Patagonia chilena
EXPRESO - 05.08.2022
La Ruta de los Parques de la Patagonia es una iniciativa impulsada por la Fundación Rewilding Chile desde 2015.
Ahora, dicha iniciativa se plantea como una estrategia de desarrollo integral para la Patagonia chilena basada en la conservación.
Hay que seguir fortaleciendo la colaboración intersectorial que potencia la figura de los parques nacionales, administrados por la Corporación Nacional Forestal, Conaf, como motores de las economías locales que generan empleos e inversiones vinculadas al turismo como consecuencia de la conservación y, a la vez, favorecen el arraigo y el sentido de pertenencia de las más de 60 comunidades aledañas a estas áreas protegidas.
Para Carolina Morgado, directora ejecutiva de Fundación Rewilding Chile, ‘creemos en la conservación no solo como una acción urgente para contrarrestar la crisis de extinción de especies y el cambio climático, sino que también como una alternativa de desarrollo económico para las comunidades aledañas a los parques nacionales. La conservación es una inversión y esta alianza nos permitirá seguir profundizando en este fundamental trabajo’.
Por otra parte, para el director ejecutivo de Conaf, Christian Little, esta alianza se inserta en ‘la senda del ecoturismo en la Patagonia, porque, juntamente con promover la visitación, resalta las normas que se deben respetar en estas áreas protegidas, ya que su principal objetivo es la conservación de los recursos naturales y culturales que en ellos se resguardan. También es importante porque afianza el trabajo que se viene realizando con las comunidades aledañas o portales a estas unidades’.
Desde el Gobierno, la directora nacional (s) de Sernatur, Beatriz Román, ha calificado de ‘muy relevante el trabajo público-privado que propicia esta alianza en favor del desarrollo turístico sustentable de Chile. Invitamos a que más chilenos y chilenas visiten los parques nacionales, utilicen su Pasaporte de la Ruta de Los Parques y disfruten de la gran biodiversidad y el patrimonio natural que encontramos a lo largo de nuestro territorio nacional, ya que, junto con ello, reactivamos la actividad turística’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
FIEXPO Workshop & Technical Visit llega a la argentina Provincia de Santa Fe
-
Puerto Plata refuerza su posicionamiento en FITUR 2025
-
81 cruceros llegaran este enero a los puertos turísticos de Puerto Plata
-
Guatemala activa una nueva campaña internacional
-
Argentina festeja el récord de la temporada de cruceros
-
En 2024 LATAM Airlines transportó 82M de pasajeros
-
Porrón de citas en las bodegas de Moradillo de Roa
-
Soltour aplica descuentos exclusivos en sus paquetes de venta anticipada
-
Nuevo León estará presente en FITUR 2025
-
Este 2025 los españoles se decantan por destinos internacionales
-
Hereu adelanta otro año histórico para el turismo en España
-
Lleida apuesta por la sostenibilidad, la responsabilidad y el turismo regenerativo
-
Tres alojamientos singulares en el Algarve
-
Paradores y Generalitat impulsarán la promoción del turismo en Cataluña
-
Iberia Express se consolida como la bajo coste líder en Madrid