Menú de navegación
Argentina aumenta la conectividad con Chile
EXPRESO - 01.08.2022
Ricardo Sosa, secretario ejecutivo del INPROTUR, se reunió con ejecutivos de JetSmart quienes resaltaron la suba del 50% en las frecuencias entre ambos países.
En el marco de la recuperación de los niveles existentes en 2019 en relación con la conectividad aérea, Ricardo Sosa, secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), mantuvo un encuentro con representantes de JetSmart, para analizar las acciones realizadas con el objetivo de incrementar los vuelos entre Chile y Argentina.
Los directivos señalaron que desde junio hubo un aumento de un 50 % en el número de frecuencias entre ambos países y ratificaron que durante 2022 se incorporarán dos nuevos aviones a la flota actual.
En la reunión participaron el gerente general de JetSmart Argentina, Gonzalo Pérez Corral; y el gerente comercial, Darío Ratinoff.
Durante la misma se conversó sobre la actualidad aerocomercial de la compañía, se intercambió información estadística referida al ingreso de turistas al país y se analizaron posibilidades de nuevas frecuencias y rutas con diferentes destinos.
‘Resaltamos el trabajo que venimos realizando desde el Inprotur en cuanto a la promoción turística internacional, las misiones comerciales que se tiene previsto realizar, además de press y fam trips con operadores, y la identificación de oportunidades de rutas aerocomerciales”, manifestó Sosa.
Sosa destacó la ‘positiva ocupación’ en los vuelos de JetSmart y el interés de la aerolínea en la expansión aerocomercial, fruto del trabajo realizado por la compañía.
En ese sentido, desde la low cost aseguraron que durante 2022 incorporarán dos aviones a la flota y se comprometieron a aumentar el número en 2023.
Por otro lado, explicaron que desde junio comenzó un proceso de incremento de frecuencias entre Santiago de Chile y Buenos Aires, llegando a más de 14 frecuencias semanales, traduciéndose en un incremento de un 50% de las que tenían entre ambos países, concluyó el secretario ejecutivo del INPROTUR.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco