Menú de navegación
Una web exclusiva para nómadas digitales en Costa Rica
EXPRESO - 30.07.2022
Un informe de InsureMyTrip señala que Costa Rica se ubica entre en los diez primeros países más elegidos por este tipo de viajero.
De este modo, todo extranjero que se defina como nómada digital y que desee ir a Costa Rica país a teletrabajar, explorar y vivir experiencias turísticas únicas, ya puede tener a la mano la información necesaria para preparar su viaje.
Con esa finalidad, el ICT, Instituto Costarricense de Turismo, ha desarrollado un micrositio especializado para estos viajeros dentro de la web de Visit Costa Rica.
La citada página está dedicada por completo a los nómadas digitales, se podrá encontrar información acerca de los beneficios para estos modernos viajantes al llegar a Costa Rica, así como los requisitos que deben cumplir para obtener su estancia, los pasos para poder obtener la emisión del documento migratorio, datos sobre la póliza de servicios médicos que deben adquirir; unido a detalles para una futura renovación de su condición migratoria y otras especificaciones de interés.
El micrositio dispone también de un enlace directo al sitio de la Dirección General de Migración y Extranjería, la ubicación en donde se encuentran los formularios que deben completar obligatoriamente así como el enlace para descargar el reglamento de la ley 10.008, conocida como la ‘Ley de Nómadas Digitales’.
Igualmente se muestra al usuario información turística relevante de Costa Rica, complementado visualmente por un mapa con la diferencia horaria desde el país centroamericano y sus ciudades de origen.
De este modo, Carolina Trejos, directora de Mercadeo del ICT, ha informado de que con la reciente aprobación de Ley de Nómadas Digitales se contribuye al proceso de reactivación de la economía nacional.
‘Nuestro mayor potencial está en aquellos mercados donde Costa Rica tiene un posicionamiento y conocimiento grande, tal es el caso de Estados Unidos, de dónde proceden el 50% de los nómadas digitales. Somos un país con alta conectividad que les permite a los visitantes comunicarse y enlazarse con sus empresas de cualquier parte del mundo’, subrayó Trejos.
Desde el ICT Trejos manifestó que ‘somos un destino que se caracteriza por la paz, la naturaleza, sostenibilidad, solidaridad, hospitalidad, bienestar; un compromiso con el medio ambiente, con variedad de oferta, así como una adecuada relación valor versus precio’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco