Menú de navegación
El Tajo, uno de los grandes atractivos turísticos de Lisboa
EXPRESO - 12.07.2022
El río Tajo, el Tejo, ofrece a los viajeros una gran variedad de actividades que se pueden practicar en cualquier época del año.
A su paso por Lisboa, el río Tajo se está convirtiendo en los últimos años en uno de los principales atractivos turísticos de la región portuguesa, ofreciendo a los viajeros una gran variedad de actividades que se pueden practicar en cualquier época del año.
Entre las últimas novedades en torno al río, se encuentra la rehabilitación el pasado año de la estación Sul Sueste, un ejemplo extraordinario de arquitectura modernista en el país, declarado Monumento de Interés Público. Vuelve a ser el punto central de la actividad marítima del Tejo, desde donde zarpan barcos para hacer recorridos turísticos por el mismo.
Así mismo, alberga el Centro Tejo, de entrada gratuita, que muestra a través de diferentes presentaciones multimedia el efecto de las mareas en el Estuario, su vida silvestre, hologramas de personas relacionadas con el río, etc.
En 2021 también tuvo lugar, tras una intensa labor de restauración, la apertura en Lisboa de Doca da Marinha, un gran espacio abierto que ofrece excelentes vistas de la ciudad y del río e incluye carril bici, terrazas, quioscos, áreas de ocio, un lugar para eventos culturales y pontones desde los que salen embarcaciones tradicionales para ofrecer viajes únicos por el Tejo.
Para vivir al máximo la experiencia en el río, la gran recomendación es visitar la Reserva Natural do Estuário do Tejo, el estuario más grande de la Península Ibérica y la mayor zona húmeda de Portugal.
Una de las actividades más increíbles que se pueden practicar en ella es la observación de aves acuáticas, ya que acoge a más de 120.000, donde los miles de flamencos rosados brindan un espectáculo natural único a partir de octubre. Los amantes del turismo activo también disfrutarán descubriendo este importante ecosistema a través de rutas en bicicleta, en coche o surcando las aguas en barco.
También es posible admirar las bellezas del río Tejo desde las alturas, un punto de vista que hará que los viajeros tengan una idea más aproximada de su inmensidad.
El teleférico del Parque das Nações, inaugurado con motivo de la Expo de 1998, es una de las mejores opciones para hacerlo. La instalación está dotada de 40 cabinas que hacen un viaje por el estuario de 1.230 metros, a poca distancia de su orilla derecha, con una altura de 30 metros. Y los más atrevidos podrán dar un paseo en helicóptero, aprovechando para observar unas vistas increíbles de la capital.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo