Menú de navegación
Crece en Colombia el número de pasajeros en vuelos internacionales
EXPRESO - 17.06.2022
Entre enero y abril de 2022, se movilizaron 4,3 millones de pasajeros en vuelos internacionales, es decir, una reactivación del 92%.
Una de las tareas más importantes en las que el Gobierno debió trabajar tras la pandemia, fue en la recuperación de la conectividad aérea, un aspecto determinante para levantar la industria de los viajes, tras una dura afectación, y también para estimular la inversión extranjera.
Según la Aeronáutica Civil, entre enero y abril de 2022, se movilizaron 4,3 millones de pasajeros en vuelos internacionales, lo que el gremio calcula como una reactivación del 92%, al compararse con el mismo periodo de 2019, cuando se registraron 4,7 millones.
Para el caso de abril, se presentó un crecimiento del 5%, derivado del 1,19 millones de pasajeros que se movilizaron en vuelos internacionales, frente a los 1,13 millones reportados en ese mes de 2019.
‘En la actualidad, Colombia cuenta con 1.227 frecuencias semanales directas, conectando con 26 países y 43 ciudades, a través de 91 rutas aéreas. Retomar estas cifras era una prioridad y hoy, nos hace destacarnos en la región y en el mundo como uno de los destinos de mayor avance’, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.
Lo anterior, teniendo en cuenta que Colombia ya reporta crecimiento, mientras que, con base en la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, IATA, Latinoamérica, en abril, apenas obtuvo una recuperación del 70% en movimiento de pasajeros internacionales; y el mundo, del 57%.
‘El paulatino levantamiento de restricciones, el trabajo articulado con embajadas y consulados y la promoción turística internacional de Colombia, han sido claves para lograr esto que además se convierte en oportunidades para las Agencias de Viajes en Colombia, para diversificar la oferta de sus planes turísticos nacionales e internacionales y generar mayores alternativas a los turistas’, dijo la dirigente gremial.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo