Menú de navegación
Los viajes regresan a las islas del Pacífico
EXPRESO - 13.06.2022
El primer ministro de las Islas Salomón, Manasseh Sogavare, anunció que el país abrirá completamente su frontera para los viajeros a principios del mes de julio, siempre que estén completamente vacunados.
Los viajeros extranjeros aún deberán ponerse en cuarentena en Honiara a su llegada, sin embargo, el período de tiempo se reducirá de seis días a tres el 1 de julio si pueden presentar una prueba RAT negativa.
Se seguirán aplicando otras precauciones de salud, incluida la presentación de una prueba PCR negativa dentro de las 72 horas anteriores a la llegada, además de una prueba RAT negativa dentro de las 12 horas posteriores a la llegada.
El CEO interino de Tourism Solomons y jefe de servicios corporativos, Dagnal Dereveke, dijo que después de más de dos años aislado del resto del mundo, ‘esta es una noticia maravillosa’ y él, su equipo y la industria turística local están más que listos para comenzar a dar la bienvenida a los visitantes internacionales.
‘Nuestro sector turístico ha tomado la delantera y está muy por delante de otros segmentos de la población en términos de preparación para la Covid-19’.
Mientras tanto, la oficina de turismo de Vanuatu ha compartido una actualización sobre los requisitos de entrada del país para su gran reapertura.
Para ingresar a Vanuatu, a partir del 1 de julio, los viajeros solo deberán presentar una prueba RAT negativa dentro de las 24 horas posteriores a la salida o un certificado de infección y recuperación dentro de los 28 días posteriores a la salida, si recientemente han tenido Covid-19.
Una vez en Vanuatu, no se requieren pruebas de llegada. Sin embargo, se pedirá a los viajeros que desempeñen su papel para mantener seguros tanto a los lugareños como a los visitantes mediante la práctica de una buena higiene y distanciamiento físico.
Si un viajero da positivo por Covid-19 mientras se encuentra en Vanuatu, deberá aislarse durante siete días en una instalación administrada designada y aprobada por el Gobierno, esto puede incluir hoteles y centros turísticos u otros centros de salud gubernamentales, sujeto a disponibilidad.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo