Menú de navegación
La reapertura de la Isla de Pascua, más próxima
EXPRESO - 24.05.2022
La reapertura oficial de Rapa Nui, la chilena Isla de Pascua, se ha concretado para el lunes, 1 de agosto de 2022.
Fuentes gubernamentales de Chile informaron de que, a través de los Ministerios de Bienes Nacionales, Salud, Economía, Obras Públicas, Desarrollo Social y Familia e Interior, en coordinación con las autoridades locales involucradas, así como también con la empresa LATAM, que opera las rutas aéreas que conectan a la isla, se ha consensuado que eldía 1 de agosto, la Isla de Pascua pueda volver a ser visitable.
Para llegar a esta situación se va a requerir de todo un despliegue interministerial de una serie de acciones concretas que posibiliten y acompañen un proceso de apertura responsable, que al tiempo que vuelva a conectar a los pascuenses con el resto del mundo, también los proteja frente a la amenaza de la pandemia.
Se va a proceder con la habilitación de mejoras en la infraestructura del aeropuerto Mataveri, además de en el conjunto de la infraestructura sanitaria que va a permitir disponer de una respuesta adecuada frente a la detección de casos Covid en la isla, también llamada Rapa Nui.
El gobierno de Chile quiere que este proceso sea gradual, con lo que hasta el día 1 de agosto, se mantendrá el flujo de vuelos, uno a la semana, junto al ingreso restringido de pasajeros, estableciendo excepciones en relación a la obligación de cuarentena obligatoria.
Ya desde el día 1 de agosto, se permitirá un aumento del flujo de vuelos, pasando a dos o tres vuelos a la semana, dependiendo de la situación epidemiológica y la reaapertura al turismo en condiciones que serán comunicadas oportunamente.
También se ha sabido que van a habilitarse residencias sanitarias en la isla para responder a la nueva demanda, lo que va a significar un trabajo conjunto entre las áreas ministeriales de Interior, Economía y Salud para la identificación y habilitación de espacios.
El plan de recuperación inclusiva Chile Apoya, incluye la entrega de instrumentos de subsidio para apoyar a las MiPymes que más se han visto afectadas por la pandemia.
Desde la Subsecretaría de Turismo y Sernatur van a hacerse campañas especiales de promoción y coordinación de la oferta turística de la isla.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco