Menú de navegación
La reapertura de la Isla de Pascua, más próxima
EXPRESO - 24.05.2022
La reapertura oficial de Rapa Nui, la chilena Isla de Pascua, se ha concretado para el lunes, 1 de agosto de 2022.
Fuentes gubernamentales de Chile informaron de que, a través de los Ministerios de Bienes Nacionales, Salud, Economía, Obras Públicas, Desarrollo Social y Familia e Interior, en coordinación con las autoridades locales involucradas, así como también con la empresa LATAM, que opera las rutas aéreas que conectan a la isla, se ha consensuado que eldía 1 de agosto, la Isla de Pascua pueda volver a ser visitable.
Para llegar a esta situación se va a requerir de todo un despliegue interministerial de una serie de acciones concretas que posibiliten y acompañen un proceso de apertura responsable, que al tiempo que vuelva a conectar a los pascuenses con el resto del mundo, también los proteja frente a la amenaza de la pandemia.
Se va a proceder con la habilitación de mejoras en la infraestructura del aeropuerto Mataveri, además de en el conjunto de la infraestructura sanitaria que va a permitir disponer de una respuesta adecuada frente a la detección de casos Covid en la isla, también llamada Rapa Nui.
El gobierno de Chile quiere que este proceso sea gradual, con lo que hasta el día 1 de agosto, se mantendrá el flujo de vuelos, uno a la semana, junto al ingreso restringido de pasajeros, estableciendo excepciones en relación a la obligación de cuarentena obligatoria.
Ya desde el día 1 de agosto, se permitirá un aumento del flujo de vuelos, pasando a dos o tres vuelos a la semana, dependiendo de la situación epidemiológica y la reaapertura al turismo en condiciones que serán comunicadas oportunamente.
También se ha sabido que van a habilitarse residencias sanitarias en la isla para responder a la nueva demanda, lo que va a significar un trabajo conjunto entre las áreas ministeriales de Interior, Economía y Salud para la identificación y habilitación de espacios.
El plan de recuperación inclusiva Chile Apoya, incluye la entrega de instrumentos de subsidio para apoyar a las MiPymes que más se han visto afectadas por la pandemia.
Desde la Subsecretaría de Turismo y Sernatur van a hacerse campañas especiales de promoción y coordinación de la oferta turística de la isla.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Air Transat y Porter se alían en una empresa conjunta transformadora
-
Andalucía promocionará las marcas Q y S en el sector turístico
-
Tenerife y su gran oferta vinícola
-
Alda Hotels inauguró oficialmente el Alda Valladolid Sur
-
Barceló Benidorm Beach: el renacer de un icono en la Costa Blanca
-
Un puente de visitas guiadas para conocer un Ferrol distinto
-
Los Ancares de Lugo consiguen el sello 'Destino Turístico Starlight'
-
‘El godello es de Valdeorras, y ahora también es tuyo’
-
7 restaurantes de Buenos Aires y Mendoza, con estrella Michelin
-
Marriott Panama Hotel celebra su primer aniversario
-
SKYHigh lanza vuelos sin escalas entre Miami y Punta Cana
-
Secrets Tulum Resort & Beach Club celebra su apertura oficial
-
El ceviche, a ser declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
-
Las actividades de los Premios Goya 2024 crecen en Valladolid
-
Más turismo de cruceros, una aspiración para Huelva