Menú de navegación
En marzo el flujo de pasajeros internacionales a México superó los 2,2M
EXPRESO - 17.05.2022
El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco, dio a conocer que en marzo de 2022, el flujo de pasajeros en vuelos internacionales a México fue de 2.236.869 pasajeros, el 77% de la oferta de asientos para ese mes.
Torruco destacó que esta proporción es mayor a la registrada en enero, que fue de 62%, y a la de febrero que representó 70%.
Señaló que para 2022 hay una programación de 32,66 millones de asientos a México procedentes de las diferentes regiones del mundo.
El titular de la Secretaría de Turismo, Sectur, destacó que esta proporción fue mayor a la registrada en enero, cuando fueron programados 2.900.403 asientos en vuelos internacionales, y se transportaron 1.800.153 pasajeros, lo que representó el 62% de la oferta.
Señaló que en febrero de 2022, el flujo de pasajeros en vuelos internacionales a México fue de 1.778.381 pasajeros, lo que significó 70% de la oferta de 2.525.707 asientos programados.
Torruco Marqués detalló que por región, de enero a marzo de 2022, Norteamérica representó 77.6% del flujo de pasajeros en vuelos internacionales con 4.511.696 pasajeros, seguido de la región Caribe, Centro y Sudamérica con 746.355 pasajeros transportados, esto es, el 12,8% del total.
Indicó que el flujo de pasajeros en vuelos internacionales, de Europa, en el primer trimestre del año, fue de 543.396 pasajeros, lo que representó un 9,3% del total, y de Asia, se transportaron 13.986 pasajeros, con una participación del 0,2% del flujo de pasajeros en vuelos internacionales.
El titular de Sectur subrayó que, con base en la Official Airline Guide, OAG, para 2022 se tiene una programación de 32.678.000 asientos a México procedentes de las diferentes regiones del mundo: Norteamérica, Europa, Caribe, Centro y Sudamérica y Asia. Esto representa el 28,8% más que lo programado en 2021.
De enero a diciembre de 2022, la oferta de asientos a México de la región Norteamérica es de 25.145.000 asientos, lo que representa una participación del 76,9% del total, agregó.
Puntualizó que para este año, las aerolíneas con la mayor participación en asientos programados son: American Airlines con el 14,9% del total, Aeroméxico con el 12,4% y United Airlines con el 11,8%; que en conjunto suman 12.787.000 asientos.
Cancún, Ciudad de México y Guadalajara serán los aeropuertos destino con el mayor número de asientos programados durante 2022, sumando 23.851.000 asientos, que representa el 73% del total, concluyó Torruco Marqués.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo