Menú de navegación
Lugares insospechados para descubrir en las Landas
EXPRESO - 17.05.2022
Los Grandes Lagos, en el norte de las Landas, Francia, son de visita obligada. Sus aguas cristalinas rodeadas de playas de arena fina son muy apreciadas por su belleza y tranquilidad.
Para disfrutar de un cambio de escenario a un paso del litoral, en la costa sur, se encuentra el Lago de Azur, junto al que se puede disfrutar de un agradable paseo a pie o en bicicleta.
Su pontón flotante ofrece un panorama imperdible del lago, ideal para evadirse y desconectar durante una breve pausa, olvidándose del tiempo. Al final del día, la puesta de sol promete un espectáculo mágico y colorido.
Notre-Dame-du-Rugby, la capilla dedicada al balón ovalado
La capilla de Notre-Dame-du-Rugby, que alberga más de 500 camisetas de equipos de todo el mundo, sorprende cada año a más de 15 000 visitantes y jugadores de rugby, curiosos por descubrir este lugar tan insólito y único.
Para repasar los clásicos de cara a la Copa del Mundo de Rugby, que se celebrará en Francia en 2023, nada como una parada en este curioso lugar que se ha convertido en un auténtico lugar de peregrinación para los aficionados al balón ovalado.
Un museo al aire libre en el bosque
En el corazón del bosque de las Landas de Gascuña, el Forêt d’Art Contemporain sorprende a los visitantes con sus 25 obras que se van descubriendo a lo largo del recorrido. Se ha convertido en un lugar de expresión para muchos artistas de toda índole, y se puede descubrir haciendo un paseo de 20 km en bicicleta para disfrutar de una experiencia que combina naturaleza y cultura.
Fuentes milagrosas, entre el patrimonio histórico y las leyendas
Con no menos de 200 manantiales y fuentes en su territorio, el departamento de las Landas reúne alrededor del 10 % de las fuentes milagrosas de Francia. Al beneficiarse de la energía encantadora del bosque, sus aguas son conocidas por sus virtudes y sus poderes curativos.
Así, los manantiales de Moncaut, en Losse, tienen fama de curar los dolores de cabeza, de estómago y el reumatismo, mientras que la fuente de Saint-Yves, en Moustey, es conocida por curar las dolencias oculares y cutáneas.
Para descubrir por su cuenta o con un guía, estas fuentes enclavadas en plena naturaleza prometen bonitos paseos para descubrir las leyendas de las Landas.
En Saint-Sever
Joya del patrimonio de Saint-Sever, inscrita en el Patrimonio Mundial de la UNESCO como parte del Camino de Santiago, la Abadía de Saint-Sever es conocida por su original planta con siete ábsides escalonados, sus impresionantes dimensiones y sus 150 capiteles esculpidos que se remontan a la época románica.
Subiendo a lo alto de su campanario, la historia de la ciudad se revela a los visitantes con las colinas de Chalosse y las cumbres de los Pirineos como telón de fondo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco